Santa Fe y Córdoba exigen a la Nación dos obras clave para el sistema energético

Los gobernadores Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora solicitaron formalmente la ejecución de proyectos estratégicos en el Sistema Argentino de Interconexión. Las obras permitirían fortalecer el suministro eléctrico y fomentar nuevas inversiones en energía.

Santa Fe10/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
pullaro_y_llaryora
Pullaro y Llaryora impulsan un pedido específico en materia energética.

Los gobiernos de Santa Fe y Córdoba han dado un paso conjunto en su reclamo por mejoras en la infraestructura eléctrica nacional. A través de una nota dirigida al jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, los gobernadores Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora solicitaron la realización de dos obras fundamentales en el Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión de 500 kV, dentro del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) .

Según detallaron en la misiva, la concreción de estos proyectos permitiría optimizar la seguridad operativa del sistema eléctrico, impulsar inversiones en generación de energía y garantizar el abastecimiento para las provincias de la Región Centro y el resto del país .

Obras estratégicas para la estabilidad energética
El pedido de los mandatarios se centra en dos proyectos clave:

Proyecto Diamante-Charlone 500 kV:

Construcción de una línea de transmisión de 490 kilómetros entre Río Diamante (Mendoza) y Charlone (Buenos Aires) .
Creación de una Estación Transformadora de 500/132 kV en Charlone , con una potencia de transformación de 600 MVA .
Extensión de líneas de alta tensión para abastecer a Rufino (Santa Fe), General Villegas (Buenos Aires), Laboulaye (Córdoba), Realicó y General Pico (La Pampa) .
Repotenciación de estaciones transformadoras en estas localidades.
Proyecto Santo Tomé-San Francisco-Malvinas 500 kV:

Instalación de una línea de transmisión de 300 kilómetros que unirá Santo Tomé (Santa Fe), San Francisco y Malvinas Argentinas (Córdoba) .
Creación de una Estación Transformadora de 500/132 kV en San Francisco , con una potencia de 450 MVA .
Construcción de una nueva Estación Transformadora de 132 kV en San Francisco .
Impacto en el desarrollo energético nacional
Pullaro y Llaryora argumentaron que la capacidad de transporte eléctrico actual se encuentra al límite, lo que compromete el crecimiento industrial y productivo de sus provincias. “El sistema está en un estado crítico, afectando tanto la demanda como la oferta de energía. Es urgente fortalecer la infraestructura para garantizar un crecimiento armónico y federal”, remarcaron.

Las obras no solo permitirían mejorar la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico, sino que también fomentarían nuevas inversiones en energías renovables y térmicas , facilitando la expansión de la oferta energética en todo el país.

Ambos gobernadores han insistido en que este reclamo no es nuevo, sino que ya ha sido planteado en diversas instancias técnicas y políticas a nivel nacional. Ahora, buscan que el Gobierno central priorice la ejecución de estos proyectos estratégicos en el corto plazo.

Te puede interesar