
Rechazaron la apelación de Miley Cyrus por plagio sobre una canción de Bruno Mars
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
Hay dos favoritos muy alejados del resto: el actual mandatario, Daniel Noboa, que va por la relección y la candidata de la izquierda, Luisa González.
Internacionales09/02/2025Los ecuatorianos concurren a las urnas este domingo para elegir a los dos candidatos que pasarán a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, con dos favoritos, muy alejados del resto: el actual mandatario, Daniel Noboa, que va por la relección y la candidata de la izquierda, Luisa González.
El Estandarte Nacional marcó el inicio de las Elecciones Generales 2025 en una ceremonia que estuvo marcada por la ausencia del presidente y candidato Daniel Noboa, quien delegó su representación al ministro de Gobierno, José de la Gasca.
Gasca lamentó el incumplimiento del silencio electoral y expresó su confianza en que las autoridades tomarán las medidas necesarias para hacer respetar la normativa.
Noboa y González ya protagonizaron la segunda vuelta de 2023, en unos comicios adelantados por la dimisión del anterior presidente, Guillermo Lasso. Las encuestas dibujan de nuevo un escenario favorable para ambos.
Si alguno de los dos lograse la mayoría absoluta no habría necesidad de acudir a una segunda votación.
Durante los últimos tiempos, la presidencia de Noboa ha estado marcada por la violencia, que en parte ha podido controlar sacando al Ejército a las calles.
Sin embargo, los resultados no fueron como se esperaba y, el en mes de enero de este año se han registrado la mayor cantidad de homicidios de la historia.
Los ciudadanos de a pie también son extorsionados por miembros de pandillas, en lo que se ha convertido en un problema endémico y la economía es otro de los asuntos que preocupan a los ecuatorianos.
El Consejo Nacional Electoral entregó ayer los paquetes electorales a los 4.349 recintos de votación repartidos en las 24 provincias de Ecuador.
“Con el resguardo de las Fuerzas Armadas, se distribuyeron 40.617 paquetes electorales para el sufragio de 13,2 millones de electores”, señaló la autoridad electoral.
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
Un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados.
Serán destinados a reconstruir la ciudad afectada por las inundaciones.
La dupla de McLaren se quedó con primer y segundo puesto.
Con voz débil y visiblemente más delgado, el pontífice saludó a los fieles desde una silla de ruedas antes de retirarse del hospital Gemelli. Deberá afrontar dos meses de recuperación.
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
El eurodiputado Raphaël Glucksmann plantea que la emblemática Estatua de la Libertad, regalo de Francia a Estados Unidos en 1884, debería regresar a su país ante lo que considera un desprecio por los valores que representa, en medio de tensiones políticas y recortes en el ámbito científico.
Trump presiona por una tregua de 30 días entre Rusia y Ucrania, buscando un acuerdo definitivo que ponga fin a la guerra. Los detalles de la propuesta y las exigencias de Putin marcan el rumbo de una nueva ofensiva diplomática.
Después de más de un mes de internación, el Vaticano difundió este domingo la primera imagen del papa Francisco en el Hospital Gemelli de Roma. En la fotografía, publicada por el sitio oficial Vatican News, se lo ve de espaldas, vistiendo los atuendos para dar misa y sentado en una silla de ruedas frente al altar de la capilla del hospital.
El Papa Francisco se encuentra internado desde hace más de un mes debido a una neumonía bilateral. En su último mensaje, aseguró que, a pesar de su delicado estado de salud, nada puede frenar su voluntad de rezar y entregar amor.