Demolieron un búnker de droga en Pérez y suman 40 los desactivados en la provincia

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó el aporte de los vecinos y de las autoridades locales para terminar con esa actividad ilegal.

Santa Fe07/02/2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
imagen_2025-02-06_151658969

Una vivienda que funcionaba como punto de venta de drogas fue demolida este jueves en la ciudad de Pérez y se convirtió en el búnker número 40 desactivado en el marco de la ley provincial que combate el microtráfico de drogas en Santa Fe.

El operativo, que se llevó a cabo en Santa Fe al 100, cerca del límite con Soldini, estuvo encabezado por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; el fiscal regional interino de Rosario, Matías Merlo; y el intendente de Pérez, Pablo Corsalini, junto a efectivos de la Unidad Regional II.

En declaraciones a la prensa, Cococcioni destacó que la demolición fue el resultado de un trabajo coordinado entre el Ministerio Público de la Acusación, la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y el municipio, en respuesta a reiteradas denuncias de los vecinos.

“Cuando hablamos de la ley de microtráfico, no nos referimos solo a la venta de drogas, sino también a prácticas que degradan la convivencia urbana y afectan la vida de quienes viven alrededor de estos focos criminógenos. En este lugar no solo se vendían estupefacientes, sino que también se registraban robos y amenazas a los vecinos”, explicó el ministro de Seguridad.

imagen_2025-02-06_153203715Detienen a un hombre que secuestró a una joven durante cuatro días en Santo Tomé

Cococcioni subrayó que la prioridad del gobierno provincial es desactivar estos puntos de criminalidad y devolver la tranquilidad a los ciudadanos. “La actividad delictiva en este búnker se extendió por al menos dos años y era el principal reclamo de los vecinos”, indicó.

Últimas noticias
Te puede interesar