Impacto financiero: Justicia de EE.UU. embarga USD 210 millones a Argentina por deuda en default

La jueza Loretta Preska ordenó la ejecución de activos argentinos tras un fallo de la Corte Suprema de EE.UU. También congeló USD 100 millones adicionales hasta la resolución de otras disputas legales.

Economía07/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
5X4KOG4S5FHOJHVO4OYEMJK2PE

En un nuevo golpe a las finanzas de Argentina, la jueza estadounidense Loretta Preska autorizó el embargo de USD 210 millones en activos estatales, en el marco de los litigios por deuda impaga con acreedores internacionales. Esta decisión, que sigue la línea del fallo de la Corte Suprema de EE.UU. en enero, permitirá que el fondo Attestor Master acceda a los fondos retenidos en la Reserva Federal de Nueva York .

Además, la magistrada ordenó el congelamiento de USD 100 millones adicionales hasta que otros dos grupos de acreedores, entre ellos Bainbridge Fund , concluyan su disputa legal por la apropiación de estos recursos.

arca-afip-impuestos-02ARCA soporta controles sobre transferencias bancarias y billeteras virtuales

El caso se remonta al default de 2001 , cuando Argentina dejó de pagar parte de su deuda externa. Desde entonces, los llamados "holdouts" —inversores que rechazaron los acuerdos de reestructuración—han impulsado demandas en tribunales internacionales para recuperar sus fondos.

El especialista en litigios financieros Sebastián Maril , de Latam Advisors, explicó que estos fondos corresponden a la garantía de Bonos Brady , una serie de instrumentos financieros emitidos en los años '90 para reestructurar pasivos estatales. En 2022, los acreedores lograron una orden judicial para embargar estos activos, pero el gobierno argentino apeló sin éxito. Finalmente, tras el rechazo de la Corte Suprema en enero, solo restaba la confirmación de la jueza Preska.

Por otro lado, Bainbridge Fund intentó sumarse al embargo de manera tardía, pero la jueza limitó su acceso a los fondos, dejando en suspenso la disputa por los USD 100 millones congelados.

Este embargo se suma a la reciente ejecución de USD 325 millones en el caso del Cupón PBI Londres , agravando el panorama judicial para Argentina en el exterior. A medida que las causas avancen, los mercados estarán atentos a cómo impactará este nuevo golpe en la capacidad de financiamiento del país.

Últimas noticias
Te puede interesar