Venado Tuerto: se recibieron 47 denuncias en la primera apertura del año de los Buzones de la Vida

Vecinos de la ciudad continúan utilizando esta herramienta anónima para denunciar la venta de drogas y trata de personas. Funcionarios y concejales participaron del acto de apertura.

Regionales06/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
buzones_de_la_vida_1

Este jueves se realizó en la sala Intendente Garnier del Palacio Municipal la primera apertura del año de los Buzones de la Vida, donde se recolectaron 47 sobres con denuncias relacionadas con la venta de drogas y trata de personas.

El acto contó con la presencia de la secretaria de Control Urbano y Convivencia, Silvia Rocha; el director de Vecinales, Facundo Rebasti; los concejales Carlos Jordán, Verónica Ruiz, Florencia Di Pizzio y Micaela Meinero; y representantes del ámbito judicial, como la Fiscal Penal Federal Coadyuvante, Daniela Ghiorzi, y la auxiliar de la Fiscalía Federal, Rocío Soledad Estrada.

Rocha destacó la importancia de esta herramienta de participación ciudadana, asegurando que los buzones han demostrado ser un medio confiable, ya que las denuncias recibidas han derivado en investigaciones, allanamientos y detenciones. "Lo importante es que la comunidad se apropió de este instrumento y lo sigue utilizando. Por eso, realizamos la apertura cada dos meses", explicó.

Ubicación de los buzones y procedimiento de apertura
Los Buzones de la Vida están distribuidos en distintos puntos estratégicos de la ciudad:
📍 Palacio Municipal (San Martín y Marconi)
📍 Concejo Municipal (Sarmiento y Alem)
📍 Terminal de Ómnibus
📍 CIC (Falucho y Vuelta de Obligado)
📍 Asistencia Pública Municipal (Brown 478)
📍 CAP Ciudad Nueva (Amincton 585)
📍 CAP Malvinas Argentinas (Valdez 555)
📍 CAP Rivadavia (26 de Abril 835)

Durante la apertura, los sobres se extraen, se cuentan y se colocan en un sobre mayor, labrando las actas correspondientes con la presencia de fiscales federales, quienes se encargan de llevarse las denuncias para su posterior análisis.

"El promedio de denuncias por apertura se mantiene entre 40 y 50 sobres. Además de casos de narcotráfico, hemos detectado denuncias sobre trata de personas, lo que demuestra que esta herramienta es clave para la seguridad de la comunidad", concluyó Rocha.

Te puede interesar