El Gobierno sigue con atención la sesión por la suspensión de las PASO: Lisandro Catalán irá al Congreso

Las autoridades nacionales confían en que tienen los votos suficientes para aprobar la eliminación de las elecciones primarias. El rol clave de los gobernadores y las negociaciones en el Congreso.

Política 06/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
VX3OUVLLYJDSDIOTQY3A2J2GBA

El Gobierno nacional sigue con atención el desarrollo de la primera sesión del año en la Cámara de Diputados, donde se debate la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En Casa Rosada confían en que cuentan con el respaldo necesario para aprobar la iniciativa y destacan el rol clave de los gobernadores en la negociación con la oposición dialoguista.

El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, se trasladará al Congreso para seguir de cerca la votación, dado que fue uno de los funcionarios que trabajaron en el proyecto para su sanción. La medida, impulsada por el oficialismo, cuenta con el apoyo de varios mandatarios provinciales que, en los últimos días, mantuvieron reuniones con altos funcionarios del Gobierno.

Negociaciones clave y respaldo de los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, recibió esta semana a los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Sáenz (Salta) en el Palacio de Hacienda. Aunque oficialmente se trató de un encuentro para discutir acuerdos de obra pública, fuentes legislativas señalan que los mandatarios fueron claves en la negociación que destrabó el dictamen sobre la suspensión de las PASO.

Además, el rionegrino Alberto Weretilneck también fue recibido en Casa Rosada, aunque no se llegó a un acuerdo concreto sobre el financiamiento de obras en su provincia. Sin embargo, el oficialismo sigue en diálogo con distintos sectores para asegurarse la aprobación de la iniciativa.

La postura del Gobierno y el objetivo de la reforma electoral
Desde el Ejecutivo argumentan que la eliminación de las PASO responde a la necesidad de reducir el gasto público y evitar que los partidos políticos trasladen a los ciudadanos el costo de definir sus candidatos. “Tenemos que seguir trabajando por su eliminación definitiva para evitar gastos innecesarios”, expresó Catalán en su cuenta de X, reafirmando el compromiso del Gobierno con la reforma electoral.

El debate en la Cámara de Diputados se prevé extenso y podría extenderse hasta la madrugada. Además de la suspensión de las PASO, en la sesión también se abordarán el juicio en ausencia y la ley de reiterancia y reincidencia, dos iniciativas que forman parte de la agenda legislativa impulsada por el presidente Javier Milei.

Desde el oficialismo consideran que la aprobación de estas medidas significaría un fuerte respaldo político en el inicio del 2025 y marcaría el camino para futuras reformas en el sistema electoral argentino.

Te puede interesar