Temporal en Rosario y San Lorenzo: Pullaro encabezó el Comité de Emergencia y coordina la asistencia

Las lluvias intensas y los vientos de más de 100 km/h afectarán diversas localidades del sur santafesino. El gobernador Maximiliano Pullaro lideró el Comité de Emergencia para evaluar la situación y coordinar la respuesta junto a intendentes y autoridades provinciales.

Santa Fe06/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
pullaro_comite

El temporal que azotó las localidades de Rosario y San Lorenzo dejó importantes consecuencias en la región, con calles anegadas, árboles caídos y daños en el tendido eléctrico. Ante este escenario, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este martes una reunión del Comité de Emergencia junto a ministros y funcionarios provinciales, además de intendentes y presidentes comunales de las zonas afectadas.

El mandatario provincial detalló que el sistema de alerta temprana permitió activar un protocolo de Protección Civil desde las primeras horas de la mañana, cuando se registraron las primeras precipitaciones. "Tuvimos presencia provincial en la mayoría de las ciudades. Trabajamos para que contaran con las herramientas necesarias para hacer frente a esta crisis", aseguró Pullaro.

Según informó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo , la tormenta alcanzó su punto máximo de intensidad a las 8:49, con un precipitación de 213,59 mm/h , cuadruplicando la capacidad de drenaje de los sistemas urbanos. Además, los vientos superaron los 100 km/h , provocando caída de árboles, postes y daños en viviendas y vehículos.

Las localidades más afectadas fueron Rosario, Roldán, Funes, Granadero Baigorria e Ibarlucea , donde los servicios de emergencia trabajaron para restablecer el suministro eléctrico y liberar calles obstruidas por árboles y ramas caídas.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin , confirmó que la situación está bajo control y que la prioridad es restablecer la circulación y continuar con la asistencia social en las zonas más afectadas. "Resolvimos la mayoría de los anegamientos y retiramos más de 297 árboles caídos en la ciudad", indicó.

Por su parte, el intendente de Roldán, Daniel Escalante , señaló que en los últimos 40 días la ciudad sufrió tres tormentas con voladura de techos . "El barrio Punta Chacra fue el más castigado, con alrededor de 30 familias afectadas . Todas han sido asistidas y sus viviendas quedaron impermeabilizadas", detalló.

Mientras tanto, en Ibarlucea persisten problemas en el tendido eléctrico, lo que motivó la activación de un operativo especial de seguridad y traslado de grupos electrógenos hasta la normalización del servicio.

Desde el gobierno provincial instaron a los ciudadanos a mantenerse informados ante eventuales alertas meteorológicas y extremar precauciones ante la posibilidad de nuevas tormentas en los próximos días.

Te puede interesar