
La Casa Rosada alista un paquete de incentivos para fomentar el uso de dólares ahorrados y dinamizar la economía. Entre las opciones se analizan beneficios fiscales, pagos con CVU en moneda extranjera y nuevas regulaciones para cuentas en fintech.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó las nuevas escalas para el Monotributo, ajustadas según la inflación del segundo semestre de 2024. Conoce los detalles y las implicancias para los contribuyentes.
Economía15 de enero de 2025Desde el 15 de enero y hasta el 5 de febrero, los monotributistas podrán realizar su recategorización de forma simplificada a través de la web o la aplicación oficial de ARCA. Este proceso, que se realiza semestralmente, responde al ajuste por inflación acumulada, que en el segundo semestre de 2024 alcanzó el 21,14%, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Con esta actualización, las escalas del Monotributo experimentaron incrementos en los límites de ingresos brutos y en los montos de los impuestos a pagar. Por ejemplo, la categoría “A” ahora abarcará ingresos de hasta $7.813.530 anuales, con un impuesto mensual de $32.223. En el extremo superior, la categoría “K” incluirá a contribuyentes con ingresos de hasta $82.375.200, quienes deberán pagar $1.050.386 si venden bienes o $456.800 si prestan servicios.
El contador Sebastián Domínguez destacó que aquellos contribuyentes cuyos ingresos no hayan crecido al ritmo de la inflación podrían bajar de categoría y, con ello, reducir sus pagos. Sin embargo, advirtió sobre la importancia de cumplir con este trámite, ya que ARCA puede realizar recategorizaciones de oficio en caso de omisión, lo que implicaría multas del 50% sobre el impuesto integrado y el componente previsional correspondiente.
La recategorización no es automática; requiere una fiscalización previa, aseguró el contador Carlos Schestakow, quien también subrayó que los contribuyentes deben estar atentos a las nuevas tablas para evitar sanciones.
La Casa Rosada alista un paquete de incentivos para fomentar el uso de dólares ahorrados y dinamizar la economía. Entre las opciones se analizan beneficios fiscales, pagos con CVU en moneda extranjera y nuevas regulaciones para cuentas en fintech.
Milei y Caputo buscan remonetizar la economía a partir de las divisas atesoradas al margen del sistema financiero. Se trata de una cifra récord.
El Banco Mundial aprobó un financiamiento adicional de u$s230 millones para Argentina destinado a mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas.
La automotriz japonesa aplicó un incremento más moderado en sus vehículos durante mayo, en medio del conflicto abierto con el ministro de Economía, Luis Caputo, quien busca frenar las subas en el sector automotor.
El ministro de Economía reaccionó ante la posibilidad de un aumento del 3,5% en vehículos de la firma Stellantis y advirtió que el Gobierno no dudará en intervenir para proteger a los consumidores.
Con el inicio del mes, los bolsillos sentirán una nueva presión por el impacto de los incrementos en servicios públicos, transporte y salud. También habrá actualizaciones en los alquileres que superan el 95% anual.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.
El hecho ocurrió durante la noche del domingo sobre la Ruta Provincial 94. Una menor resultó con fractura nasal y el conductor fue hospitalizado con traumatismos. El test de alcoholemia dio positivo.
El sábado 10 de mayo se llevará a cabo un nuevo operativo de castración y vacunación antirrábica, con turnos limitados y atención exclusiva para animales previamente registrados.