San Francisco da el primer paso hacia el desarrollo con la pavimentación de su primera cuadra

La localidad de San Francisco celebra un avance histórico con la pavimentación de su primera cuadra. La senadora Leticia Di Gregorio destacó la colaboración entre el Gobierno provincial, el Ministerio de Obras Públicas y la Comuna para hacer posible este logro.

Santa Fe10 de enero de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
primera_cuadra_de_pavimento_en_san_francisco
Se concretó la primera cuadra de pavimento en San Francisco.

En un evento marcado por la emoción y el optimismo, la comunidad de San Francisco celebró la concreción de su primera cuadra de pavimento, un hito en la historia de la localidad. La obra fue posible gracias a la articulación entre el Gobierno de Santa Fe, el Ministerio de Obras Públicas y la Comuna de San Francisco, presidida por Ignacio Freytes.

La senadora provincial Leticia Di Gregorio, quien estuvo presente en la inauguración, expresó su satisfacción por este logro sin precedentes: "Lo que vivimos fue algo realmente emotivo. Este pavimento representa un cambio significativo para San Francisco, un lugar que continúa desarrollándose y donde el Estado santafesino está presente, respaldando proyectos importantes para comunidades en constante crecimiento", sostuvo la legisladora.

Este avance fue posible gracias al Programa de Obras Urbanas (POU), iniciativa que busca brindar soluciones rápidas y concretas a las necesidades de infraestructura en localidades santafesinas. Di Gregorio resaltó la importancia de este programa, señalando que “el trabajo serio y coordinado con el equipo del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico ha sido fundamental para llevar adelante este tipo de obras que transforman la realidad de las pequeñas comunidades”.

En su intervención, la senadora también adelantó que sigue gestionando ante el Ministerio de Obras Públicas la creación de un proyecto técnico para la futura construcción de la ruta provincial 7-S, una vía de comunicación que conectará a San Francisco con la ruta nacional Nº 33. De concretarse, este proyecto significará la primera obra pública en la localidad bajo el sistema de contribución de mejoras, una innovadora modalidad impulsada por la reciente reforma legislativa.

Te puede interesar
Lo más visto