Pilar: un nene de 3 años murió ahogado luego de atragantarse con una uva
Pese a los intentos de reanimación, el niño llegó sin vida al hospital Materno Infantil.
Noelia Soria, una celadora del Instituto Maipú, perdió la vida en un violento accidente de tránsito cuando su auto fue embestido desde atrás en la Ruta Acceso Sur. El conductor del otro vehículo resultó ileso.
Sociedad26 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTIEl 25 de diciembre de 2024, a las 8:00 a.m., un trágico accidente en la Ruta Acceso Sur, en el departamento de Luján de Cuyo, Mendoza, terminó con la vida de Noelia Soria, de 40 años. La mujer, quien trabajaba como celadora en el Instituto Maipú de Educación Integral (IMEI), había detenido su vehículo, un Fiat Duna Weekend, por un desperfecto técnico en plena calzada, cuando fue impactada de atrás por un Fiat Punto, conducido por José Trinka, de 33 años.
El choque fue tan violento que el Fiat Punto volcó, quedando con las cuatro ruedas hacia arriba en el costado derecho de la calzada. El Fiat Duna Weekend fue desplazado hacia la banquina oeste, con gran parte de su carrocería destruida. A pesar del impacto, Trinka resultó ileso y declaró que no había logrado ver a tiempo el automóvil detenido.
Los investigadores informaron que Soria no llevaba puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente, lo que podría haber influido en su trágica muerte. Por otro lado, el conductor del Fiat Punto pasó un test de alcoholemia, el cual dio un resultado de 0,4 gramos de alcohol por litro de sangre, un nivel por debajo del límite legal.
La comunidad educativa de Mendoza está consternada por la pérdida de Soria, quien era muy querida por alumnos y padres del IMEI, donde cumplía funciones esenciales en la recepción de los estudiantes. Las redes sociales se llenaron de mensajes de condolencia, especialmente hacia su hija de 14 años, quien recibió el apoyo de compañeros, docentes y padres.
El caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal 11 de Luján de Cuyo.
Pese a los intentos de reanimación, el niño llegó sin vida al hospital Materno Infantil.
La víctima quiso evitar que el granizo destruyera su vehículo pero, debido al fuerte viento, el árbol se desprendió y cayó encima de él.
La avioneta aterrizó en un camino rural de con 359 kilos de cocaína. En su interior iban dos personas que intentaron huir, pero fueron detenidos.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
A 28 años del brutal crimen de José Luis Cabezas, su familia revive el dolor con un encuentro inesperado y aberrante entre un sobrino del reportero y uno de los responsables del asesinato.
El hombre está acusado de apuñalar a un labrador en Arana y causarle la muerte. El agresor fue aprehendido y quedó imputado por maltrato animal.
El delantero francés evitó la polémica, pero no dejó el tema atrás y le dejó una clara advertencia al futbolista brasileño.
En una presentación judicial que sacudió el ámbito político y sanitario, Elisa Carrió y Hernán Reyes, de la Coalición Cívica, denunciaron penalmente al PAMI, a la Agrupación para la Administración de Contratos de Oncología (ACE Oncología), y a cinco laboratorios farmacéuticos por presuntas prácticas anticompetitivas y sobreprecios en la compra de medicamentos oncológicos durante el 2023.
La provincia se encuentra en alerta sanitaria ante el aumento de casos en el sur del territorio. Las autoridades advierten sobre la importancia de las medidas preventivas, especialmente entre quienes regresan de zonas endémicas.
La banda cordobesa La K´onga y la artista uruguaya Luana Persíncula sorprenden con una colaboración que promete ser un éxito en las pistas de baile. Descubrí cómo nació esta unión musical que ya suena fuerte en todo el país.
La pasión por el fútbol se une al talento de dos íconos de la música argentina. La Primera División ya tiene su himno oficial, con la voz de Luck Ra y Soledad como protagonistas.