Guillermo Francos cuestiona a la Corte Suprema por los largos tiempos de sus fallos

El jefe de Gabinete criticó duramente la lentitud en las sentencias del máximo tribunal y no descartó la posibilidad de que el presidente Milei nombre nuevos jueces por DNU.

Política 19 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
Guillermo-Francos0a0d5084ad66ab8e

En un contexto de crecientes tensiones entre el Poder Ejecutivo y la Corte Suprema de Justicia, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lanzó fuertes críticas hacia el funcionamiento del máximo tribunal. Francos cuestionó los extensos tiempos que lleva la resolución de los casos, señalando que "es lamentable que un fallo pueda demorar hasta 20 años".

Las declaraciones se producen tras la publicación de una acordada por parte de la Corte Suprema que establece la posibilidad de funcionar con tres jueces en caso de que el magistrado Juan Carlos Maqueda se jubile. Según el reglamento, los conjueces actuarán para evitar la paralización de los procesos judiciales.

“No sé si puede funcionar con tres jueces. Desde el punto de vista del quórum podrá, pero en términos de eficiencia procesal, lo dudo mucho”, afirmó Francos, haciendo referencia a la reciente medida firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Maqueda, con la objeción de Ricardo Lorenzetti, quien planteó posibles problemas legales.

Francos también dejó abierta la posibilidad de que el presidente Javier Milei utilice un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para nombrar a nuevos magistrados en la Corte. Entre los nombres propuestos se encuentran los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. “El Presidente tiene esta facultad y la usará cuando lo considere necesario”, aseguró.

Mientras tanto, la Corte Suprema busca agilizar los procesos mediante la reglamentación del sorteo de conjueces, aunque la medida ya enfrenta cuestionamientos dentro del propio tribunal. Este debate añade un nuevo capítulo a las fricciones entre los poderes del Estado, con un impacto potencial en la credibilidad del sistema judicial argentino.

Te puede interesar
Lo más visto