Pilar: un nene de 3 años murió ahogado luego de atragantarse con una uva
Pese a los intentos de reanimación, el niño llegó sin vida al hospital Materno Infantil.
A partir de diciembre, los monotributistas podrán seleccionar una obra social de un listado oficial, que incluye 19 entidades, aunque ninguna es prepaga. Conocé qué opciones están disponibles y cómo afecta esta medida a los afiliados.
Sociedad17 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTIDesde diciembre de 2024, los monotributistas podrán elegir una obra social dentro de un listado oficial publicado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Esta medida, que forma parte de la nueva normativa vigente, amplía las opciones de cobertura médica para los contribuyentes del Régimen Simplificado, quienes hasta ahora solo tenían acceso a servicios limitados.
En total, 19 entidades ofrecerán cobertura médica, aunque ninguna de ellas es una prepaga. A diferencia de las prepagas, que no se han sumado al sistema, las obras sociales seleccionadas ofrecen un Plan Médico Obligatorio (PMO), cuyo costo es parcialmente cubierto por los monotributistas. El aporte de estos contribuyentes representa entre un cuarto y un tercio del costo total del plan.
Si bien los monotributistas que ya están afiliados no verán cambios automáticos en su cobertura, podrán optar por cambiar de obra social si lo desean, conforme a las nuevas disposiciones.
El 25 de octubre, el Gobierno nacional publicó un decreto en el Boletín Oficial que establece un registro para que las obras sociales y las empresas de medicina prepaga puedan inscribirse y decidir si aceptan o no a afiliados de determinadas categorías, según los ingresos compatibles con los servicios que ofrecen.
Es fundamental destacar que no todos los monotributistas realizan los aportes necesarios para el sistema previsional y de salud, especialmente aquellos que además de ser monotributistas, son trabajadores asalariados.
A continuación, se detallan las obras sociales que los monotributistas pueden elegir:
Asociación Mutual de los Obreros Católicos Padre Federico Grote
Programas Médicos Sociedad Argentina de Consultoría Mutual
Obra Social de Operadores Cinematográficos
Obra Social del Personal de Distribuidora Cinematográficas de la R.A.
Obra Social para el Personal de la Industria Forestal de Santiago del Estero
Obra Social de Maquinistas de Teatro y Televisión
Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires
Obra Social de Capataces Estibadores Portuarios
Obra Social del Personal de Prensa de Mar del Plata
Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba
Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
Obra Social del Personal de la Industria del Vidrio
Obra Social de Trabajadores de Perkins Argentina S.A.I.C.
Obra Social de Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos de la República Argentina
Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos
Obra Social para el Personal de Dirección de la Industria Maderera
Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas
Obra Social Mutualidad Industrial Textil Argentina
Obra Social Asociación de Servicios Sociales para Empresarios y Personal de Dirección de Empresas del Comercio, Servicios, Producción, Industria y Civil
Estas opciones estarán disponibles para los monotributistas que deseen acceder a una cobertura médica ajustada a la nueva normativa.
Pese a los intentos de reanimación, el niño llegó sin vida al hospital Materno Infantil.
La víctima quiso evitar que el granizo destruyera su vehículo pero, debido al fuerte viento, el árbol se desprendió y cayó encima de él.
La avioneta aterrizó en un camino rural de con 359 kilos de cocaína. En su interior iban dos personas que intentaron huir, pero fueron detenidos.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
A 28 años del brutal crimen de José Luis Cabezas, su familia revive el dolor con un encuentro inesperado y aberrante entre un sobrino del reportero y uno de los responsables del asesinato.
El hombre está acusado de apuñalar a un labrador en Arana y causarle la muerte. El agresor fue aprehendido y quedó imputado por maltrato animal.
El Procurador del Tesoro emitió un dictamen que favorece a una empleada despedida, desatando críticas internas. Javier Milei y su equipo piden su renuncia por considerar que actuó en detrimento de los intereses estatales.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
La banda cordobesa La K´onga y la artista uruguaya Luana Persíncula sorprenden con una colaboración que promete ser un éxito en las pistas de baile. Descubrí cómo nació esta unión musical que ya suena fuerte en todo el país.
La pasión por el fútbol se une al talento de dos íconos de la música argentina. La Primera División ya tiene su himno oficial, con la voz de Luck Ra y Soledad como protagonistas.
Luciano Deicas rompió el silencio y publicó fuertes declaraciones contra el músico Marcos Camino, desmintiendo rumores sobre la salud y el entorno familiar de su padre, el histórico vocalista de Los Palmeras.