El dólar blue alcanza los $1.135: ¿Qué está detrás del nuevo aumento?

El dólar blue experimentó un fuerte incremento este lunes 16 de diciembre, marcando una subida de 30 pesos respecto al viernes pasado. Un análisis de su comportamiento en el mercado paralelo y su impacto en la economía.

Mercados16 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
dolar-blue5ef8e7f17ecec14d

El dólar blue continuó su escalada este lunes 16 de diciembre de 2024, alcanzando los $1.135, un incremento de 30 pesos con respecto al cierre del viernes anterior. Este aumento se produce en un contexto de subas consecutivas durante la semana pasada, donde la divisa estadounidense en el mercado paralelo registró cinco días seguidos en alza.

El mercado cambiario informal, conocido como "dólar blue", sigue siendo un indicador clave para la economía local, aunque, en su mayoría, las operaciones se realizan con turistas que buscan la moneda estadounidense a un valor superior al oficial. Las denominadas "cuevas", ubicadas principalmente en el microcentro porteño, continúan siendo los puntos de referencia donde se realiza la compra y venta de esta moneda, especialmente durante los fines de semana y feriados, cuando la actividad en los bancos es limitada.

El aumento del dólar blue impacta no solo en el bolsillo de los ciudadanos, sino también en la estabilidad económica, generando incertidumbre sobre futuras políticas monetarias. Mientras tanto, la cotización oficial del dólar sigue lejos de alcanzar estos niveles, lo que abre una brecha que favorece las operaciones en el mercado paralelo.

Analistas económicos advierten que este comportamiento del dólar podría continuar dependiendo de diversos factores, como las expectativas de los inversores y las decisiones del gobierno en relación con el control de cambios y la oferta de divisas.

Te puede interesar
Lo más visto