Bombazo: Chelsea presentó una oferta a Manchester United por Alejandro Garnacho
El Bichito tiene muchas chances de dejar los Diablos Rojos y, pese al interés de Napoli, prioriza seguir en la Premier League y los Blues aceleran por él.
El equipo de Liniers logró su 18° título de Liga Profesional, pero con el menor porcentaje de puntos desde que se implementó el torneo largo.
Deportes16 de diciembre de 2024GASTON PAROLAEl Club Atlético Vélez Sarsfield se consagró campeón de la Liga Profesional 2024 tras vencer a Huracán por 2-0 en el Estadio José Amalfitani. Este título representa el 18° en la historia del club, consolidándose como una de las instituciones más importantes del fútbol argentino.
Sin embargo, lo que más llamó la atención de esta campaña es que Vélez logró coronarse con el menor porcentaje de puntos posibles en los últimos años: apenas el 51% del total disponible. Este dato refleja la paridad que caracterizó al torneo, con equipos como Talleres y Huracán llegando a la última fecha con chances de consagrarse.
Desde la implementación del torneo largo en 2015, nunca un campeón había cosechado tan pocos puntos. Por ejemplo, Boca Juniors obtuvo el campeonato en 2022 con 52 unidades, mientras que River Plate alcanzó 61 en 2023. La última vez que un equipo ganó un torneo con menos de 51 puntos fue Boca en la temporada 2019/20, aunque en un formato. de 23 fechas.
Vélez se coronó gracias a su regularidad, apoyado en juveniles destacados, refuerzos que rindieron y la capacidad de su cuerpo técnico para consolidar una identidad de juego. Este campeonato también significa una revancha, tras haber perdido la final de la Copa Argentina ante Central Córdoba semanas atrás.
A pesar de las estadísticas, el título fue celebrado con euforia por los hinchas en Liniers, que vieron a su equipo alzarse como el mejor de la temporada, aunque en un torneo marcado por la igualdad competitiva.
El Bichito tiene muchas chances de dejar los Diablos Rojos y, pese al interés de Napoli, prioriza seguir en la Premier League y los Blues aceleran por él.
Para repatriar a futbolistas de la clase de Montiel, Martínez Quarta o Driussi, el Muñeco reveló que apela a lo sentimental. "Yo estoy acá porque quiero a mi país y me quiero quedar", contó. El rol del factor Monumental.
El 3-0 del Matador ante el último campeón se vio marcado por los insultos y cánticos de los fanáticos locales contra el entrenador del Fortín, quien dejó Victoria para mudarse a Liniers a comienzos de enero.
El fútbol argentino regresa con una emocionante jornada inaugural. Conocé los detalles de los partidos de este viernes: horarios, dónde verlos en vivo y los posibles equipos titulares.
El elenco de Diego Placente pone primera en el certamen clasificatorio al Mundial de la categoría ni más ni menos que en el clásico con la Canarinha, correspondiente a la fecha 1 del Grupo B.
El tenista serbio no pudo continuar el partido por un problema físico después de haber caído en el primer set.
La provincia se encuentra en alerta sanitaria ante el aumento de casos en el sur del territorio. Las autoridades advierten sobre la importancia de las medidas preventivas, especialmente entre quienes regresan de zonas endémicas.
El Procurador del Tesoro emitió un dictamen que favorece a una empleada despedida, desatando críticas internas. Javier Milei y su equipo piden su renuncia por considerar que actuó en detrimento de los intereses estatales.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
La banda cordobesa La K´onga y la artista uruguaya Luana Persíncula sorprenden con una colaboración que promete ser un éxito en las pistas de baile. Descubrí cómo nació esta unión musical que ya suena fuerte en todo el país.
La pasión por el fútbol se une al talento de dos íconos de la música argentina. La Primera División ya tiene su himno oficial, con la voz de Luck Ra y Soledad como protagonistas.