
Escándalo en geriátrico de Venado Tuerto: discusión terminó a los golpes
Un altercado entre un visitante y una empleada del establecimiento derivó en agresiones físicas. Ambos resultaron imputados y la Justicia dictó una orden de restricción mutua.
El legislador fue interceptado con 210 mil dólares y 600 mil pesos argentinos. Su patrimonio ya estaba bajo la lupa por investigaciones de la Justicia en San Isidro y Concordia.
Policiales 05/12/2024El senador nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider, fue detenido en Paraguay cuando intentaba cruzar la frontera con 210 mil dólares y 600 mil pesos argentinos sin declarar. La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) ya inició una investigación de oficio para determinar el origen de los fondos.
El patrimonio del legislador ya era objeto de escrutinio por dos causas judiciales: una en la Justicia Federal de San Isidro, donde se lo vincula a un esquema de sobornos en contratos con organismos públicos, y otra en Concordia, donde se lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito. Según informes preliminares, Kueider habría ocultado bienes a través de una empresa vinculada a un familiar y su secretaria personal.
La investigación en San Isidro, liderada por el fiscal Fernando Domínguez, se enmarca en una megacausa sobre sobornos de la empresa Securitas, que habría pagado coimas millonarias a entidades estatales como ENERSA, la cual dirigió Kueider. Documentación reciente apunta a que habría utilizado empresas fantasmas para camuflar movimientos irregulares.
Por su parte, el fiscal José Arias, desde Concordia, analiza las declaraciones juradas del senador, que incluyen bienes por 5,4 millones de pesos y una participación en una empresa no identificada en su totalidad. Kueider había negado previamente las acusaciones, asegurando que todo su patrimonio era legítimo.
Las nuevas evidencias podrían fortalecer los expedientes ya abiertos y complicar aún más la situación del senador, quien deberá enfrentar a la Justicia para justificar los fondos no declarados. Por ahora, el legislador permanece demorado mientras se define su situación procesal.
Un altercado entre un visitante y una empleada del establecimiento derivó en agresiones físicas. Ambos resultaron imputados y la Justicia dictó una orden de restricción mutua.
Una mujer alertó a la policía tras encontrar una mezcladora de cemento oculta en la zona de Chaco y Maradona. El elemento fue entregado de manera voluntaria y permanece bajo resguardo.
Un trabajador de la Comuna fue sorprendido por un agresor armado en una estación de servicio. El rápido accionar de un testigo evitó que el hecho pasara a mayores.
El sospechoso, de 19 años, fue aprehendido tras intentar escapar a pie al ser sorprendido por la policía. El vehículo había sido sustraído horas antes en Chapuy.
Un allanamiento realizado por la Policía Federal permitió desarticular un punto de venta de estupefacientes ubicado en el barrio Alejandro Gutiérrez, a metros de un establecimiento educativo. Dos personas fueron notificadas por infracción a la ley de drogas.
Una investigación del Equipo de Microtráfico del MPA derivó en una serie de operativos que culminaron con tres detenidos y el secuestro de droga, un arma de fuego y múltiples elementos vinculados al narcomenudeo.