
“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
El intento de Pro de debatir el proyecto que inhabilitaría a candidatos condenados por corrupción fracasó nuevamente. Acusaciones cruzadas y alianzas estratégicas marcaron la jornada.
Política 28 de noviembre de 2024En un nuevo capítulo del debate sobre “Ficha Limpia”, el bloque Pro no logró obtener el quórum necesario en la Cámara de Diputados para tratar la iniciativa que impediría postularse a cargos electivos a personas condenadas en segunda instancia por corrupción. Con solo 116 legisladores presentes, quedaron lejos de los 129 necesarios para habilitar el debate.
La ausencia de ocho diputados de La Libertad Avanza (LLA) y otras bancadas clave despertó acusaciones de un pacto político entre el kirchnerismo y el espacio libertario, liderado por Javier Milei, que también ha sido criticado por su postura cambiante en los últimos debates legislativos.
“Hoy ganaron los corruptos. La sesión se cayó porque la impunidad es muy poderosa”, afirmó Silvia Lospennato, diputada de Pro, tras la falta de quórum. A su vez, Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, acusó a LLA de actuar como cómplices del kirchnerismo al no asistir al recinto.
En el otro extremo, el oficialismo y bloques aliados, como Unión por la Patria, optaron por no sentarse en las bancas. Germán Martínez, jefe del bloque oficialista, dejó entrever que el tema podría generar tensiones internas si avanza. Además, advirtió que el kirchnerismo duro no permitiría que un proyecto que afecte a Cristina Kirchner prospere.
El debate sobre “Ficha Limpia” quedó nuevamente relegado, en un escenario político marcado por estrategias electorales, alianzas cambiantes y cuestionamientos éticos. Mientras tanto, el futuro de la ley, que busca establecer mayores estándares de transparencia en la política, sigue en el aire.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.
La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.
El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.
Un choque entre una camioneta y un camión cerealero provocó una víctima fatal y dos heridos de gravedad.
Dos incidentes en menos de una semana —uno de ellos fatal— encendieron las alertas en el frigorífico Swift. Los operarios se manifestaron en asamblea y el gremio exige respuestas urgentes en materia de seguridad e higiene laboral.
Sindicalistas de la Intersindical Rosario convocan a una jornada de reflexión y protesta antes del Día del Trabajador, denunciando recortes, pérdida de poder adquisitivo y falta de diálogo con las autoridades.
Con el inicio del mes, los bolsillos sentirán una nueva presión por el impacto de los incrementos en servicios públicos, transporte y salud. También habrá actualizaciones en los alquileres que superan el 95% anual.
Apoyo al deporte cañaseño: El intendente Norberto Gizzi encabezó la entrega de los fondos del primer trimestre a Studebaker, Sportsman e Independiente.