
Guillermo F. fue detenido nuevamente por tráfico de estupefacientes mientras cumplía arresto domiciliario. El juez federal aplicó por primera vez el criterio de reiterancia delictiva en Venado Tuerto.
La fuga ocurrió en la comisaría 40 del barrio porteño de Barracas. Dos de los evadidos fueron recapturados, mientras las autoridades investigan las condiciones de infraestructura y el accionar policial.
Policiales 26 de noviembre de 2024Diez detenidos escaparon de la comisaría 40 en el barrio de Barracas, Ciudad de Buenos Aires, tras acceder a los techos de la dependencia policial. El hecho se produjo durante la noche del domingo, pero trascendió públicamente en las últimas horas. Según informaron fuentes oficiales, los evadidos son oriundos del Barrio 21-24, conocido como Villa Zabaleta, ubicado cerca de la seccional. Hasta el momento, dos de los prófugos han sido recapturados, y se han iniciado sumarios administrativos contra cuatro efectivos policiales.
Una versión preliminar indica que la fuga se facilitó debido a un corte de suministro eléctrico en la zona, situación recurrente en el área. Testimonios de trabajadores de la dependencia también señalan que las condiciones edilicias del lugar no son adecuadas para albergar a detenidos, un problema que se repite en varias comisarías porteñas.
El hecho ocurre en un contexto de debate por la sobrepoblación en comisarías y alcaidías de la Ciudad, donde actualmente hay más de 2.000 detenidos en espacios diseñados para estadías transitorias. Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, señalaron que estos detenidos deberían estar bajo custodia del Servicio Penitenciario Federal, dado que la mayoría de ellos enfrenta causas judiciales nacionales o federales.
Con este episodio, el número total de fugas en 2024 asciende a 12, según estadísticas oficiales. La reciente firma de un acuerdo entre Nación y Ciudad, que establece el traspaso del Servicio Penitenciario al ámbito porteño, busca brindar una solución a esta problemática, liberando al personal policial de funciones carcelarias.
Las investigaciones continúan para esclarecer las responsabilidades del hecho y determinar las fallas que facilitaron la evasión.
Guillermo F. fue detenido nuevamente por tráfico de estupefacientes mientras cumplía arresto domiciliario. El juez federal aplicó por primera vez el criterio de reiterancia delictiva en Venado Tuerto.
La policía y el municipio desbarataron un criadero ilegal en pleno centro, donde 30 perros vivían en condiciones sanitarias deplorables. La causa quedó a cargo de la Fiscalía.
Fue interceptado en un control de Gendarmería en la RN11, a la altura de Luciano Leiva. Llevaba la droga fraccionada en bolsas Ziploc. El juez federal dictó prisión preventiva.
Las víctimas fueron un joven de 23 años y un hombre de 36. La ciudad ya suma 63 homicidios en lo que va del año, un 19% más que en 2024.
La Fiscalía solicitó una pena ejemplar tras una denuncia por abuso sexual con acceso carnal agravado. El hecho habría ocurrido en octubre de 2023 en la vivienda del acusado.
Una operación de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticuló un punto de venta cercano a escuelas y secuestró más de 200 dosis de cocaína y dinero en efectivo.
El "Muñeco" presentó la nómina de 34 jugadores que viajarán a Estados Unidos y debutarán el martes 17 de junio frente a Urawa Red Diamonds.
Con votos justos y cuestionamientos de todo el arco opositor, la Legislatura santafesina aprobó el endeudamiento más alto en dólares de la historia provincial.
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La ex presidenta anunció que comparecerá ante la Justicia el 18 de junio. Reiteró que la prisión domiciliaria solicitada no es un privilegio, sino una medida por razones de seguridad.
Mientras River sostiene que cobrará en dos pagos, otras fuentes aseguran que el pase se hará en tres cuotas de 15 millones de euros. La operación alcanza los 60 millones brutos.