
Golpe millonario al contrabando en Córdoba: hallaron 7 mil kilos de hojas de coca en un camión
El vehículo provenía desde la provincia de Salta y se dirigía a la ciudad de La Plata. El valor estimado del cargamento supera los 400 millones de pesos
La audiencia de apelación en el caso del entrenador Guillermo Clement, condenado por múltiples abusos sexuales, concluyó sin resolución. La defensa solicitó una revisión de la sentencia, mientras que la fiscalía resalta la importancia de la perspectiva de género en el fallo.
Policiales 20 de noviembre de 2024Este miércoles se celebró en los tribunales de Venado Tuerto la audiencia de apelación del caso de Guillermo Clement, condenado en marzo de este año a 33 años de prisión por su responsabilidad en nueve casos de abuso sexual cometidos contra mujeres menores de edad que asistían a su gimnasio. El tribunal de segunda instancia, compuesto por los jueces Alfredo Ivaldi Artacho, Gustavo Salvador y Juan Lavini, escuchó los argumentos de la defensa, representada por los defensores oficiales Mariano Mascioli y Melisa Andreatta, durante una extensa jornada que se prolongó desde las 8:30 hasta más de mediodía. Sin embargo, no se emitió una resolución inmediata, por lo que se espera que en los próximos días se conozca el fallo definitivo de la Cámara de Apelaciones.
Uno de los principales planteos de la defensa fue cuestionar la calificación de uno de los hechos como abuso sexual con acceso carnal, argumentando que debería ser reconfigurado como estupro, lo que reduciría la pena. Además, solicitó la exclusión del delito de corrupción de menores, al considerar que no se probó adecuadamente durante el juicio. Otro tema de discusión relevante fue la prescripción de un hecho ocurrido en 2008, que la defensa intentó que fuera excluido, pero el tribunal de primera instancia consideró que no estaba prescripto, argumentando que el enfoque de género en el derecho penal lo protegía.
Por su parte, la fiscal Florencia Schiappa Pietra intervino destacando la importancia del enfoque de género en estos casos, un avance significativo en la jurisprudencia argentina. En su intervención, señaló que el trato con perspectiva de género debía prevalecer, especialmente en casos de abuso sexual a menores, y destacó que este caso podría marcar un precedente para futuras causas en la provincia.
La condena de Clement fue una de las más severas en su tipo, ya que incluyó no solo los abusos sexuales, sino también la figura de corrupción de menores y la agravante del abuso perpetrado en su rol de instructor. La sentencia inicial fue ampliamente valorada por la fiscalía y las partes querellantes, que destacaron el enfoque inclusivo de género y la necesidad de una condena ejemplar frente a estos delitos.
Aunque no hubo definiciones en la audiencia de hoy, la resolución final tendrá un impacto importante en la justicia penal de la región, ya que podría consolidar un precedente en cuanto al tratamiento de los casos de abuso sexual, especialmente con la inclusión de la perspectiva de género. La espera por el fallo se mantiene con gran expectativa, pues definirá si se ratifica la sentencia original o si se atienden los argumentos de la defensa para reducir la pena.
El vehículo provenía desde la provincia de Salta y se dirigía a la ciudad de La Plata. El valor estimado del cargamento supera los 400 millones de pesos
El operativo ocurrió en barrio Tablada tras un enfrentamiento armado con la Policía. Los detenidos tenían antecedentes y portaban una pistola 9mm, estupefacientes y dinero en efectivo.
Un adolescente de 15 años fue interceptado por la policía luego de realizar maniobras imprudentes en plena plaza local. El vehículo presentaba irregularidades en motor y chasis, y fue secuestrado por orden judicial.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Una mujer fue agredida en su domicilio por otra femenina que intentó ingresar por la fuerza durante la madrugada. La atacante fue detenida poco después y enfrenta cargos por tentativa de robo y lesiones.
La Policía de Investigaciones realizó dos allanamientos en distintos puntos de la ciudad. Una mujer de 23 años y un hombre fueron aprehendidos. Incautaron plantas, flores y envoltorios de cannabis.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.
Una mujer fue agredida en su domicilio por otra femenina que intentó ingresar por la fuerza durante la madrugada. La atacante fue detenida poco después y enfrenta cargos por tentativa de robo y lesiones.
El sábado 10 de mayo se llevará a cabo un nuevo operativo de castración y vacunación antirrábica, con turnos limitados y atención exclusiva para animales previamente registrados.