
El arquero de Flamengo fue atacado en Río de Janeiro tras regresar del partido ante Central Córdoba. El vehículo, que era blindado, recibió cuatro disparos pero él y su familia salieron ilesos.
La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe) anunció la clausura del Estadio Presidente Perón durante un mes, lo que obligará a Racing a enfrentar dos partidos de local y la final de la Copa Sudamericana sin su público, tras incidentes provocados por el uso de pirotecnia en el último encuentro.
Deportes05 de noviembre de 2024La reciente clasificación de Racing Club a la final de la Copa Sudamericana, tras vencer 2-1 a Corinthians, trajo consigo una mezcla de alegría y controversia. En el estadio, la celebración se intensificó con un espectáculo de fuegos artificiales que, lamentablemente, resultó en una clausura total del Cilindro de Avellaneda por un mes, según informó la APreViDe en un comunicado.
Los incidentes que llevaron a esta drástica medida incluyen al menos 20 heridos debido al uso indebido de pirotecnia, lo que generó preocupación por la seguridad en eventos deportivos. La APreViDe intimó a Racing a identificar a los responsables del uso de estos artículos peligrosos y realizará una investigación exhaustiva a través de grabaciones de cámaras de seguridad para determinar la entrada de los mismos al estadio.
A pesar de que el operativo de seguridad previa al partido incluyó inspecciones exhaustivas, los controles no lograron detectar la pirotecnia, lo que ha suscitado dudas sobre la efectividad de las medidas implementadas y ha colocado bajo escrutinio a las autoridades del club.
Como consecuencia de esta sanción, Racing deberá disputar los encuentros de la Liga Profesional ante Independiente Rivadavia y Estudiantes de La Plata, correspondientes a las fechas 22 y 24, sin la presencia de sus seguidores. La vuelta del público al Cilindro está programada para el 15 de diciembre, cuando enfrenten a River Plate en la última fecha del torneo.
Además, la posibilidad de abrir las puertas del estadio para la final de la Copa Sudamericana en Asunción se encuentra en la incertidumbre, ya que no se permitirán eventos deportivos masivos durante el período de clausura.
En respuesta a esta medida, Racing Club emitió un comunicado en sus redes sociales expresando su descontento. La Comisión Directiva manifestó su indignación y rechazo a la sanción, argumentando que la clausura castiga a sus socios e hinchas por lo que consideran una celebración ejemplar que, a su juicio, representó la verdadera pasión del fútbol argentino.
El arquero de Flamengo fue atacado en Río de Janeiro tras regresar del partido ante Central Córdoba. El vehículo, que era blindado, recibió cuatro disparos pero él y su familia salieron ilesos.
La UEFA Champions League 2025 ya tiene finalistas: Inter y Paris Saint-Germain se verán las caras el 31 de mayo en el Allianz Arena. Ambos buscan su revancha histórica y levantar, por fin, la ansiada Orejona.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña.
Tras un nuevo golpe deportivo en Miami, la escudería Alpine sacude el paddock: Oliver Oakes dejó su cargo y Flavio Briatore asume el control. En paralelo, crecen las chances de Franco Colapinto como piloto titular desde Imola.
Con una actuación decisiva de Lautaro Martínez, el conjunto italiano logró una remontada épica en tiempo extra y buscará su cuarto título europeo.
Esta semana se definen los finalistas de la Liga de Campeones con dos duelos apasionantes. Qué resultados necesita cada equipo para avanzar rumbo al título más deseado de Europa.
La propuesta del Gobierno incluye subas trimestrales del 8%, pero desde AMSAFE General López la califican de insuficiente. Este viernes se define la postura provincial.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de mayo y se conocen los montos de las jubilaciones para el quinto mes del año.
La fiscal Andrea Cavallero indicó que hubo al menos tres episodios de abuso. El acusado quedó detenido por orden judicial.
La comuna avanza en la instalación de dispositivos en puntos estratégicos de la localidad. Serán monitoreados las 24 horas para prevenir delitos y mejorar la respuesta ante emergencias.
Por decreto, el Ejecutivo dio de baja los préstamos de ANSES financiados con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad. La medida impacta directamente en jubilados, pensionados y titulares de asignaciones sociales.