
Renovación total: Sancti Spíritu cambió la luminaria de Plaza Libertad
El espacio público más emblemático del pueblo cuenta ahora con nuevas luminarias LED, que mejoran la visibilidad nocturna y aportan mayor seguridad para los vecinos.
En un contexto marcado por la protesta en el transporte, el presidente Javier Milei participará como orador principal en el 47° aniversario de la Fundación Mediterránea, donde abordará temas económicos y políticos relevantes para el país.
Política 30/10/2024El presidente de la Nación, Javier Milei, realizará un viaje a Córdoba hoy para ser el orador principal en la celebración del 47° aniversario de la Fundación Mediterránea. El evento, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de la ciudad, contará con la presencia de empresarios, dirigentes y referentes sociales del interior del país, en un contexto de paros en el transporte que incluyen trenes, aviones y camiones, mientras que los colectivos continuarán operando.
Según informaron fuentes oficiales, el presidente Milei tiene previsto llegar al aeropuerto cordobés alrededor de las 10:00 a.m., donde será recibido por el gobernador Martín Llaryora. Juntos se trasladarán al evento, donde Milei ofrecerá un discurso que se centrará en la economía y el futuro del país, pero que también abordará la actual situación política, en un día marcado por la movilización de sindicatos y piqueteros.
Esta será la tercera visita de Milei a Córdoba desde su asunción, y se anticipa que su discurso siga la consigna del evento: “Construyendo futuro. Conversatorio sobre la realidad económica argentina”. El discurso se desarrollará tras las presentaciones de la presidenta de la Fundación Mediterránea, María Pía Astori, y del gobernador Llaryora.
A pesar de la paralización del transporte, Milei enfrenta un momento de fortaleza política, evidenciado en encuestas recientes que reflejan un repunte en su imagen. Este mes ha estado marcado por datos económicos positivos, incluyendo un dólar estable, inflación controlada y mejoras en los bonos y acciones, lo que podría reforzar su discurso ante un auditorio empresarial.
El evento también contará con un almuerzo exclusivo donde Osvaldo Giordano, presidente del Instituto de Estudios Económicos de la Fundación, expondrá sobre la economía actual. Giordano, quien fue despedido por Milei de su cargo en ANSeS, mantiene una buena relación con el presidente y con el gabinete nacional, lo que refleja la sintonía política en el evento.
Se espera que la jornada concluya en la tarde, brindando a los asistentes un análisis profundo sobre el panorama económico y político del país.
El espacio público más emblemático del pueblo cuenta ahora con nuevas luminarias LED, que mejoran la visibilidad nocturna y aportan mayor seguridad para los vecinos.
Un joven de 20 años abrió fuego en el campus de la Universidad Estatal de Florida. Las autoridades confirmaron que el agresor utilizó un arma perteneciente a su madre, una oficial de policía local. La comunidad educativa permanece conmocionada.
El mediocampista que surgió de las inferiores de Boca vuelve al estadio que lo vio crecer, pero con una camiseta distinta y un pasado reciente marcado por el conflicto. El sábado, los hinchas tendrán la última palabra.
El presidente opinó en redes sociales sobre el escándalo mediático que enfrenta a Viviana Canosa con Mariana Fabbiani, y puso en la mira a El Trece y a su director de programación, Adrián Suar.
El vocero presidencial defendió los duros dichos del mandatario contra periodistas y negó que se utilice el poder del Estado para intimidar, desatando una nueva ola de polémicas.
En su informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete aseguró: "En nuestro gobierno, se acabó la impunidad para los violentos y agitadores del caos”.
El Ejecutivo oficializó la medida mediante el Decreto 273/2025, que reduce restricciones para el ingreso de maquinarias, vehículos y equipos usados, cumpliendo con una exigencia del Tesoro estadounidense en medio de negociaciones comerciales bilaterales.
La central obrera redobla la presión contra el ajuste económico y anuncia una nueva movilización a días del Día del Trabajador. Reclamos por paritarias, inflación y caída del poder adquisitivo.
Tras intensas negociaciones entre las distintas fuerzas políticas, la Cámara de Diputados estableció este martes la composición de la comisión encargada de investigar el papel del Gobierno en el caso de la estafa con la criptomoneda $LIBRA.
La Cámara Federal porteña ratificó el procesamiento del expresidente en una causa por amenazas y lesiones agravadas, denunciadas por su expareja Fabiola Yañez. Se impuso un embargo de $10 millones sobre sus bienes.