
Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100 y nosotros un iPhone 16 PRO, quedó obsoleto"
El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".
El gobierno nacional implementa el Decreto 955/2024, permitiendo a los afiliados elegir y cambiar su obra social anualmente, mientras se crea un registro que busca mayor transparencia en el acceso a servicios de salud.
Política 28/10/2024El gobierno de Javier Milei ha dado un paso significativo hacia la flexibilización del acceso a servicios de salud para los trabajadores autónomos al emitir el Decreto 955/2024. Esta nueva normativa establece que los pequeños contribuyentes podrán ejercer su derecho a elegir su obra social y, si lo desean, cambiarla cada doce meses.
Uno de los aspectos más destacados de este decreto es la creación del "Registro de Agentes del Seguro de Salud", que operará bajo la supervisión de la Superintendencia de Servicios de Salud. Este registro se encargará de inscribir a las entidades de salud autorizadas a ofrecer cobertura a los pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado. Con esta medida, se espera mejorar la transparencia y eficacia en la elección de obra social, impulsando el acceso a opciones más competitivas.
El decreto estipula que los afiliados podrán solicitar cambios en su obra social, los cuales se harán efectivos el primer día del mes siguiente a la solicitud. Además, garantiza que los beneficiarios tendrán acceso progresivo a coberturas adicionales, como las ofrecidas por el Sistema Único de Reintegro por Gestión de Enfermedades (SURGE), mejorando así la atención médica para los grupos familiares de los contribuyentes.
Entre los cambios clave también se incluye un período mínimo de permanencia de 12 meses en la obra social seleccionada antes de poder realizar un nuevo cambio. Esta modificación busca ofrecer una mayor estabilidad en la cobertura médica.
El Decreto 955/2024, que modifica las normativas anteriores, tiene como objetivo optimizar la gestión del sistema de salud y asegurar un acceso equitativo para todos los pequeños contribuyentes, respetando los derechos de los afiliados existentes.
El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".
El vocero presidencial se despachó contra los líderes sindicales que convocaron la medida de fuerza de este jueves, asegurando que están motivados por "intereses políticos".
El jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco, se reunió en Casa Rosada con Lisandro Catalán para solicitar formalmente el comando electoral. La provincia busca respaldo de Nación tras fijar los comicios para el 7 de septiembre.
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que la adhesión al paro es masiva y advirtió sobre una creciente pérdida del poder adquisitivo en todos los sectores laborales.
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
La tercera huelga contra el ajuste del gobierno de Javier Milei convocada por la CGT para este jueves se sentirá en todo el país. La movilización hacia el Congreso Nacional fue contundente entre jubilados, sindicatos y organizaciones sociales.