
La Casa Rosada alista un paquete de incentivos para fomentar el uso de dólares ahorrados y dinamizar la economía. Entre las opciones se analizan beneficios fiscales, pagos con CVU en moneda extranjera y nuevas regulaciones para cuentas en fintech.
La ministra Jimena Latorre resaltó en la Argentina Texas Summit la importancia de la Vaca Muerta mendocina como un polo de inversión, destacando los datos positivos que respaldan su potencial en el sector hidrocarburífero.
Economía24 de octubre de 2024En el marco de la Argentina Texas Summit, realizada en Neuquén, la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, subrayó las oportunidades que ofrece la Vaca Muerta mendocina en el contexto de un nuevo enfoque hacia la política hidrocarburífera. El evento, organizado por la Cámara de Comercio Argentina-Texas en colaboración con el Energy Workforce and Technology Council de EE.UU., reunió a líderes de la industria para intercambiar conocimientos y establecer lazos entre Argentina y Texas, dos regiones clave en el ámbito de los recursos no convencionales.
Durante su participación en el panel “Macroeconomía, regulación y ambiente de inversiones”, Latorre expuso que el Gobierno provincial está comprometido en capitalizar la producción convencional de hidrocarburos, al tiempo que se exploran nuevas áreas de producción en la cuenca de Vaca Muerta. La ministra hizo eco de las palabras de Horacio Marín, director ejecutivo de YPF, sobre la necesidad de facilitar inversiones de operadores más pequeños para optimizar la producción.
Latorre destacó que Mendoza cuenta con una infraestructura sólida, respaldada por un gasoducto y un oleoducto que han facilitado la llegada de inversiones al sector. Asimismo, enfatizó que la provincia ofrece un entorno regulatorio favorable con áreas disponibles para exploración y concesiones de explotación, así como incentivos fiscales diseñados para maximizar la eficiencia en las inversiones.
“Estamos convencidos de que el desrisqueo de nuestra parte de Vaca Muerta tiene un enorme potencial, y para eso necesitamos inversión”, sostuvo Latorre, quien también mencionó la reducción de regalías como una medida clave para atraer a los inversores y estimular el crecimiento de la producción en la región.
El Argentina Texas Summit 2024, que tuvo como lema “El salto exportador de Vaca Muerta: la alianza EEUU-Argentina como motor de crecimiento”, también contó con la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien resaltó la importancia del desarrollo de Vaca Muerta para las exportaciones de petróleo y gas, con el objetivo de equiparar las divisas generadas por las exportaciones agropecuarias.
Con la mirada puesta en la transición energética, Latorre invitó al sector a considerar a Mendoza como un destino estratégico para invertir, asegurando que la provincia está preparada para diversificar las inversiones en energía renovable y minería, sin descuidar los recursos actuales que ofrece la formación de Vaca Muerta.
La Casa Rosada alista un paquete de incentivos para fomentar el uso de dólares ahorrados y dinamizar la economía. Entre las opciones se analizan beneficios fiscales, pagos con CVU en moneda extranjera y nuevas regulaciones para cuentas en fintech.
Milei y Caputo buscan remonetizar la economía a partir de las divisas atesoradas al margen del sistema financiero. Se trata de una cifra récord.
El Banco Mundial aprobó un financiamiento adicional de u$s230 millones para Argentina destinado a mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas.
La automotriz japonesa aplicó un incremento más moderado en sus vehículos durante mayo, en medio del conflicto abierto con el ministro de Economía, Luis Caputo, quien busca frenar las subas en el sector automotor.
El ministro de Economía reaccionó ante la posibilidad de un aumento del 3,5% en vehículos de la firma Stellantis y advirtió que el Gobierno no dudará en intervenir para proteger a los consumidores.
Con el inicio del mes, los bolsillos sentirán una nueva presión por el impacto de los incrementos en servicios públicos, transporte y salud. También habrá actualizaciones en los alquileres que superan el 95% anual.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.
El hecho ocurrió durante la noche del domingo sobre la Ruta Provincial 94. Una menor resultó con fractura nasal y el conductor fue hospitalizado con traumatismos. El test de alcoholemia dio positivo.
El sábado 10 de mayo se llevará a cabo un nuevo operativo de castración y vacunación antirrábica, con turnos limitados y atención exclusiva para animales previamente registrados.