
La Casa Rosada alista un paquete de incentivos para fomentar el uso de dólares ahorrados y dinamizar la economía. Entre las opciones se analizan beneficios fiscales, pagos con CVU en moneda extranjera y nuevas regulaciones para cuentas en fintech.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, participó como orador en la cumbre de energía, donde destacó las oportunidades de inversión en la región y la inminente adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Economía23 de octubre de 2024En el marco de la Argentina Texas Summit Energy 2024, celebrada este martes en el Hotel Hilton de Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa hizo un ferviente llamado a los inversores estadounidenses para que "crean" en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante su discurso, el mandatario subrayó las ventajas competitivas que obtendrán aquellos que se asocien con las empresas de la provincia.
/contenido/70337/negociaciones-con-el-fmi-en-standby-caputo-advierte-que-el-nuevo-acuerdo-se-posp
Figueroa afirmó que es fundamental orientar las inversiones para garantizar beneficios mutuos, haciendo hincapié en el impacto económico que el desarrollo de Vaca Muerta puede tener para Neuquén. En su intervención, compartió el panel con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y destacó la importancia de que la provincia pueda adherir al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que promete un esquema de flexibilización impositiva, aduanera y cambiaria.
El gobernador anunció la presentación de la ley "Invierta en Neuquén", que busca ofrecer ventajas comparativas aún mayores a las empresas que decidan asociarse. “Neuquén tiene seguridad jurídica y un horizonte importante; Hemos asumido una responsabilidad histórica”, afirmó.
Figueroa proyectó un futuro prometedor, anticipando que, para 2030, la provincia generará más de 30.000 millones de dólares, describiendo a Neuquén como una nueva "pampa húmeda", libre de riesgos climáticos. Este crecimiento se enmarca dentro de un "círculo virtuoso" de divisas que fortalecerá la economía nacional.
No obstante, el gobernador enfatizó que el crecimiento debe ir acompañado de una fuerte inversión en infraestructura, alertando sobre la "pobreza" que genera la falta de esto en la población. “Cualquier empresa que invierte en el mundo sabe que tiene que buscar la sustentabilidad social y cuidar el ambiente”, analizó, instalando a un trabajo conjunto entre el gobierno y la industria para lograr un enfoque "win-win".
La Argentina Texas Summit Energy 2024, organizada por la Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC), reunió a aproximadamente 200 asistentes del sector público y privado, con expositores de diversas empresas de la industria hidrocarburífera. La cumbre se anticipa como una plataforma clave para las proyecciones futuras en el sector, con la AOG 2024 programada para comenzar el miércoles y que se extenderá durante tres días en el Espacio Duam de Neuquén.
La Casa Rosada alista un paquete de incentivos para fomentar el uso de dólares ahorrados y dinamizar la economía. Entre las opciones se analizan beneficios fiscales, pagos con CVU en moneda extranjera y nuevas regulaciones para cuentas en fintech.
Milei y Caputo buscan remonetizar la economía a partir de las divisas atesoradas al margen del sistema financiero. Se trata de una cifra récord.
El Banco Mundial aprobó un financiamiento adicional de u$s230 millones para Argentina destinado a mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas.
La automotriz japonesa aplicó un incremento más moderado en sus vehículos durante mayo, en medio del conflicto abierto con el ministro de Economía, Luis Caputo, quien busca frenar las subas en el sector automotor.
El ministro de Economía reaccionó ante la posibilidad de un aumento del 3,5% en vehículos de la firma Stellantis y advirtió que el Gobierno no dudará en intervenir para proteger a los consumidores.
Con el inicio del mes, los bolsillos sentirán una nueva presión por el impacto de los incrementos en servicios públicos, transporte y salud. También habrá actualizaciones en los alquileres que superan el 95% anual.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.
El hecho ocurrió durante la noche del domingo sobre la Ruta Provincial 94. Una menor resultó con fractura nasal y el conductor fue hospitalizado con traumatismos. El test de alcoholemia dio positivo.
El sábado 10 de mayo se llevará a cabo un nuevo operativo de castración y vacunación antirrábica, con turnos limitados y atención exclusiva para animales previamente registrados.