
Este miércoles 16 de julio, se registran lluvias y fuertes vientos en rutas del centro y sur provincial. Se recomienda postergar viajes o extremar precauciones.
Con media sanción de la Cámara de Senadores, un proyecto innovador busca atraer inversores al sector de obras públicas, optimizando los procesos y superando los obstáculos actuales en el Ministerio de Obras Públicas.
Santa Fe23 de octubre de 2024El pasado 23 de octubre de 2024, la Cámara de Senadores de Santa Fe otorgó media sanción a un proyecto de ley que establece un nuevo Régimen Provincial de Iniciativa Privada. Presentado por la senadora Leticia Di Gregorio (UCR-General López), el proyecto busca fomentar la participación del sector privado en la formulación de proyectos de infraestructura y servicios públicos.
La iniciativa, que fue aprobada por unanimidad, responde a una creciente necesidad de desatascar lo que Di Gregorio describió como un "cuello de botella" en el Ministerio de Obras Públicas, dirigido por Lisandro Enrico. La senadora destacó la importancia de este nuevo marco legal para atraer la inversión y crear un entorno más propicio para el desarrollo de obras, enfatizando que "la provincia de Santa Fe está llamando la atención de toda Argentina" gracias a la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro.
El objetivo principal del proyecto es "promover e incentivar la participación del sector privado" y "agilizar" los procesos de evaluación de las iniciativas. Di Gregorio indicó que, a diferencia de la normativa anterior, este nuevo régimen permitirá al Ministerio de Obras Públicas actuar como autoridad de aplicación, responsabilizándose de la recepción, evaluación, seguimiento y fiscalización de los proyectos presentados.
La norma no solo busca mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos, sino que también establece un marco regulatorio que garantiza la transparencia y competitividad en la selección de los mejores proyectos. "Queremos brindar una solución ante este cuello de botella con tantas obras en marcha", explicó la legisladora.
El proyecto establece que las empresas que deseen participar en este régimen no incurrirán en gastos para la provincia, ya que serán las promotoras de los proyectos las responsables de cubrir los costos asociados. Esto permitirá al gobierno provincial centrar sus recursos en el seguimiento y control de las iniciativas aprobadas.
Finalmente, el senador concluyó que esta nueva legislación se propone no solo mejorar la infraestructura de Santa Fe, sino también generar empleo y potenciar las economías regionales a través de un desarrollo más sostenible y colaborativo.
Este miércoles 16 de julio, se registran lluvias y fuertes vientos en rutas del centro y sur provincial. Se recomienda postergar viajes o extremar precauciones.
El gobernador encabezó el inicio de los controles antidoping sorpresivos y obligatorios para policías, penitenciarios y funcionarios políticos. La medida busca garantizar fuerzas libres de consumo de drogas.
Joaquín Blanco, Germana Figueroa Casas, Lisandro Enrico, Rodrigo Borla y Katia Passarino presidirán las comisiones clave. La oposición retiene dos espacios estratégicos para el debate.
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Durante el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, el gobernador reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal y anunció una importante obra de agua potable para la localidad.
El Gobierno santafesino continúa recuperando bienes sustraídos: en Rosario se entregaron 11 placas de bronce robadas y se habilitó un canal para que más familias puedan reclamarlas.
La exboxeadora y constituyente continúa internada en terapia intensiva con pronóstico reservado y parálisis en la mitad izquierda del cuerpo.
Un hombre fue trasladado dos veces por la policía tras protagonizar episodios de hostigamiento y una crisis psicótica en Av. 50. Intervino el hospital local y el área social municipal.
Desde las 20.30, el equipo liderado por Lionel Messi se enfrenta al escolta FC Cincinnati en un partido determinante por la Conferencia Este. El encuentro será exclusivo por Apple TV+.
El municipio sigue reemplazando luminarias tradicionales por tecnología LED en distintos puntos de la ciudad, en el marco de la tercera etapa del proyecto impulsado por el Programa Brigadier.
La multicampeona mundial de boxeo fue intervenida con éxito pero su estado sigue siendo delicado. Está internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe.