
Santa Fe exhibe su liderazgo productivo y tecnológico en la Expo Rural de Palermo
La provincia participa con un stand histórico de 449 m² que combina industria, innovación, cultura y gastronomía en la principal feria agroindustrial del país.
Desde este lunes, el Gobierno de la Provincia inicia la tercera fase del programa Objetivo Dengue, extendiendo la vacunación a personal de salud, penitenciario, policial y bomberos de entre 20 y 59 años, con el objetivo de proteger a las poblaciones más vulnerables.
Santa Fe22 de octubre de 2024En una conferencia de prensa celebrada en la Sala de la Torre en Rosario, la secretaría de Salud, Andrea Uboldi, anunció el lanzamiento de la tercera etapa de vacunación contra el dengue, que comenzará este lunes. Esta fase del programa, denominada Objetivo Dengue, tiene como objetivo ampliar la cobertura al personal de salud, bomberos y policías en el rango de edad de 20 a 59 años.
Uboldi detalló que la estrategia de vacunación es segmentada, focalizada y progresiva, diseñada para atender de manera dinámica las necesidades de la población más vulnerable. La primera fase de la vacunación se inició el 9 de septiembre, dirigida a adolescentes de entre 15 y 19 años en departamentos como 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como en áreas priorizadas de Rosario, Santa Fe y Rafaela. La segunda etapa, que comenzó el 23 de septiembre, abarcó a personal de salud y seguridad de entre 20 y 39 años.
“Con este nuevo avance, buscamos proteger a aquellos que se encuentran en la primera línea de atención y asistencia”, expresó Uboldi. “La población de 40 a 59 años es la más voluminosa y esperamos una gran demanda en este grupo, además de incluir al servicio penitenciario”.
Hasta la fecha, se han administrado alrededor de 10.000 dosis, siendo los adolescentes quienes han recibido la mayor parte de ellas, con más de 5.200 dosis aplicadas. La secretaría se mostró optimista respecto a la futura aceptación de la vacuna en el grupo etario de mayor edad, dado su historial de vacunación.
En cuanto a la estrategia de vacunación, Uboldi destacó la importancia de seguir insistiendo en la vacunación de la población joven y adelantó que, a finales de octubre, se evaluará la próxima población objetivo a considerar.
El programa Objetivo Dengue cuenta con un presupuesto de $8.000 millones, coordinado por la Secretaría de Cooperación de Gobierno, e involucra un esfuerzo interministerial que incluye áreas de Salud, Ambiente, Educación e Igualdad. Entre las acciones destacadas se encuentran la vigilancia epidemiológica y la promoción de políticas ambientales, además de la educación para el cambio conductual.
Cristian Cunha, secretario de Cooperación de Gobierno, enfatizó la relevancia de la vacunación en el marco de una estrategia más amplia, subrayando que “el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, está presente en toda la provincia, lo que hace esencial inmunizar a la población más expuesta ya quienes nos cuidan”.
La provincia participa con un stand histórico de 449 m² que combina industria, innovación, cultura y gastronomía en la principal feria agroindustrial del país.
Este miércoles 16 de julio, se registran lluvias y fuertes vientos en rutas del centro y sur provincial. Se recomienda postergar viajes o extremar precauciones.
El gobernador encabezó el inicio de los controles antidoping sorpresivos y obligatorios para policías, penitenciarios y funcionarios políticos. La medida busca garantizar fuerzas libres de consumo de drogas.
Joaquín Blanco, Germana Figueroa Casas, Lisandro Enrico, Rodrigo Borla y Katia Passarino presidirán las comisiones clave. La oposición retiene dos espacios estratégicos para el debate.
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Durante el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, el gobernador reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal y anunció una importante obra de agua potable para la localidad.
La exboxeadora y constituyente continúa internada en terapia intensiva con pronóstico reservado y parálisis en la mitad izquierda del cuerpo.
Un hombre fue trasladado dos veces por la policía tras protagonizar episodios de hostigamiento y una crisis psicótica en Av. 50. Intervino el hospital local y el área social municipal.
Desde las 20.30, el equipo liderado por Lionel Messi se enfrenta al escolta FC Cincinnati en un partido determinante por la Conferencia Este. El encuentro será exclusivo por Apple TV+.
El municipio sigue reemplazando luminarias tradicionales por tecnología LED en distintos puntos de la ciudad, en el marco de la tercera etapa del proyecto impulsado por el Programa Brigadier.
La multicampeona mundial de boxeo fue intervenida con éxito pero su estado sigue siendo delicado. Está internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe.