Diputados abre el debate sobre la reforma de la ley de DNU para intentar limitar a Milei

La discusión se efectuará este miércoles a las 17 en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento.

País15/10/2024Novedades del  SurNovedades del Sur
360

La Cámara de Diputados debatirá mañana, en un plenario de comisiones, una reforma de la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) con el fin de limitar al Gobierno nacional.  

La discusión se efectuará este miércoles a las 17 en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, que conducen Nicolás Mayoraz (LLA), y Silvia Lospennato (PRO). 

La ley de DNU fue modificada en el 2006 en base a un proyecto diseñado por Cristina Kirchner para facilitarle al gobierno de su esposo Néstor Kirchner que los decretos pudieran quedar firmes con el aval de una sola Cámara del Congreso. 

El oficialismo ahora debe citar al plenario de comisiones tras un emplazamiento aprobado en la sesión especial realizada el miércoles pasado, donde se ratificó el veto a la ley de financiamiento universitario.  

La propuesta fue realizada por Encuentro Federal, y respaldada por los bloques opositores de la UCR, Unión por la Patria, la Coalición Cívica e Innovación Federal.  

En la ocasión, el diputado cordobés Oscar Agost Carreño pidió la moción de emplazamiento con un diagrama de trabajo que consiste en hacer dos reuniones informativas este miércoles y el 23, y que el 30 se emita dictamen.   

Uno de los principales puntos que la oposición cuestiona es que para derogar la norma se necesita la aprobación de Diputados y Senadores. 

Ese es el punto que los bloques de la oposición se proponen reformar, en caso de lograr encarrilar el debate.   

Pero, además, dentro de los 16 proyectos se encuentran algunas iniciativas que buscan que se caigan si no hay tratamiento en el Congreso, o le ponen un plazo exiguo para su aprobación en el recinto de sesiones.   

Desde que asumió el presidente Javier Milei que tiene extrema minoría en las dos Cámaras del Congreso se abrió un debate sobre los DNU, y por primera vez la oposición logró derogar el Decreto de Necesidad y Urgencia sobre la asignación de cien mil millones de pesos a la SIDE.

Últimas noticias
Te puede interesar
Sin título

Las mejores universidades de  Argentina: Un análisis detallado

Oscar A Canavese
País11/02/2025

En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.

ayuda_escolar_anual_anses_auh_suaf_te_puede_interesar_1.jpg_59435882

El bono de $70 mil para jubilados de la mínima se mantendrá todo el año

LORENA ACOSTA
País06/02/2025

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, confirmó este jueves que los jubilados que perciben el haber mínimo seguirán cobrando el bono mensual de $70.000, por orden del Gobierno de Javier Milei. También ratificó las intenciones de la Casa Rosada de avanzar con una reforma previsional.

Escuchar artículo