
Continúan las tareas de bacheo en Villa Cañás con apoyo provincial
Mejoras viales en marcha: el municipio avanza con obras de bacheo en distintos puntos estratégicos de la ciudad
Jorge Marmiroli, Presidente Comunal de Chapuy, anuncia la llegada de importantes obras, la instalación de una farmacia mutual y los avances en la conexión de gas natural para la localidad.
Villa Cañás30 de septiembre de 2024Chapuy se prepara para un nuevo impulso de desarrollo gracias a las gestiones del Presidente Comunal, Jorge Marmiroli, quien confirmó la llegada de múltiples proyectos que mejorarán la calidad de vida de los habitantes. Entre ellos, destaca la inauguración de un nuevo edificio comunal de 450 metros cuadrados, que incluirá la instalación de una farmacia mutual y diversas áreas administrativas.
La farmacia mutual, una iniciativa esperada por los vecinos, estará operativa en los próximos meses, brindando servicios esenciales para la comunidad. Además, Marmiroli destacó la importancia de atraer inversión privada a la localidad, mencionando la instalación de nuevas empresas, incluida una de asfalto que trabajará en diversas rutas provinciales.
Uno de los proyectos más ambiciosos es la conexión de gas natural. Según Marmiroli, las gestiones con el gobernador están avanzadas, y se espera que el gas llegue a Chapuy pronto, lo que significará un importante beneficio para los vecinos y un incentivo para futuras inversiones.
Por otra parte, el nuevo cajero automático del Banco de Santa Fe será inaugurado en octubre, un servicio vital para facilitar las operaciones bancarias a los residentes y mejorar la accesibilidad financiera.
Además de las mejoras en infraestructura, Marmiroli resaltó la importancia de los eventos culturales, como la reciente fiesta realizada en el polideportivo, que contó con gran afluencia de público de distintas localidades, incluyendo visitantes de la provincia de Buenos Aires.
Con respecto a las obras viales, Marmiroli indicó que se está avanzando en la pavimentación de las últimas cuadras dentro del pueblo. La meta es concluir estos trabajos en las próximas semanas, culminando con la mejora total de las calles de Chapuy.
El Presidente Comunal destacó también el “puerto seco”, una instalación estratégica que facilitará el transporte y la logística en la zona, convirtiéndose en un polo de desarrollo. “Queremos ofrecer oportunidades a nuestra juventud, evitar que emigren y que encuentren futuro aquí”, subrayó Marmiroli.
La transformación de Chapuy, que antes se consideraba una localidad en declive, está siendo impulsada por una gestión que busca, con cada nueva obra y servicio, hacer crecer al pueblo y garantizar un futuro próspero para sus habitantes.
Mejoras viales en marcha: el municipio avanza con obras de bacheo en distintos puntos estratégicos de la ciudad
La Parroquia local convoca a una Santa Misa este sábado a las 10 hs para elevar oraciones por el eterno descanso del Papa Francisco. La celebración busca unir a toda la comunidad en memoria del pontífice argentino.
Se trata de la primera entrega del Fondo de Asistencia Educativa correspondiente al año 2025. El intendente Norberto Gizzi destacó la importancia de estos recursos para el mantenimiento y mejora de los establecimientos escolares.
La Escuela Técnica de Villa Cañás recibió $3,2 millones correspondientes al 20 % de la recaudación del Balneario “Virginia L. de Díaz” durante el primer trimestre del año.
La Municipalidad instaló señalética en el puente de Ruta 7S para prevenir accidentes, pero los carteles fueron dañados a pocos días de su colocación. Piden colaboración ciudadana.
La Municipalidad informó que se llevarán a cabo tareas de bacheo en tres puntos de la avenida 59. El tránsito estará parcialmente interrumpido y se solicita a los conductores circular con precaución.
Tras superar la inflación el porcentaje de aumento acordado en el primer trimestre, la Casa Gris analiza retomar las negociaciones salariales con ATE, UPCN, Amsafé y otros gremios docentes para recomponer ingresos.
Dos investigaciones internacionales advierten sobre el crecimiento sostenido de accidentes cerebrovasculares en adultos menores de 50 años, especialmente mujeres. El estrés, la contaminación y factores de riesgo tradicionales no controlados, en el centro de la preocupación sanitaria.
Usuarios de todo el país reportaron fallas en las plataformas de Mercado Libre y Mercado Pago: no podían transferir dinero ni acceder a sus cuentas.
La protesta semanal sumó a sindicatos y movimientos sociales; la policía aplicó el protocolo antipiquetes y hubo tensión y gases.
Tras un relevamiento municipal, 21 de los 28 hogares para adultos mayores ya fueron habilitados. El resto, en proceso de adecuación o clausurados por incumplimientos graves. El municipio advirtió que se intensificarán los controles.