
Tragedia en Córdoba: dos muertos en un accidente frontal en la Ruta 9
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
Este sábado, los fanáticos de los gatos tienen una cita obligada en el Pasaje Galería la Nación, donde se celebrará la Kittyferia con productos, arte y actividades inspiradas en el universo felino.
Sociedad27/09/2024Este fin de semana, Rosario se convertirá en el epicentro de un evento muy particular: la sexta edición de la Kittyferia, un encuentro destinado a los amantes de los gatos y al creciente fenómeno de la cultura felina. Desde las 16 hasta las 22 horas, el Pasaje Galería la Nación (ubicado en Córdoba y San Martín) será el escenario donde emprendedores locales, artistas y fanáticos se darán cita para compartir su pasión por estos carismáticos animales.
La Kittyferia no es solo una feria común, es un espacio donde los gatos y su cultura son protagonistas absolutos. Desde juguetes y productos para el cuidado de los felinos hasta piezas artísticas inspiradas en estos animales, el evento ofrece una amplia gama de artículos para "catlovers" y sus mascotas. Los asistentes podrán encontrar desde vestimenta con motivos de gatos, como remeras, buzos y totebags, hasta objetos decorativos, tales como piezas de cerámica, acuarelas, peluches y stickers. Además, habrá accesorios para los gatos, como rascadores, bebederos y juguetes, todo pensado para hacer felices tanto a los felinos como a sus dueños.
Organizada por Orly Simbler, creadora del servicio Kittysitter –una red de cuidadores a domicilio especializados en gatos–, la Kittyferia se ha consolidado como un evento anual que crece en popularidad. “La Kittyferia nace a partir de mi amor por los gatos y la necesidad de crear un espacio donde los amantes de los felinos puedan conectarse y compartir su pasión”, explicó Simbler. “Cada año buscamos mejorar la experiencia con nuevas propuestas, manteniendo siempre la temática felina como el centro de todo”.
La edición de este año contará con varias actividades destacadas para los asistentes. Entre ellas, se ofrecerá un taller de bordado con motivos de gatos, una muestra en vivo de acuarelas felinas y el esperado Oráculo del Gato, donde los interesados podrán recibir consejos y revelaciones inspiradas en la mística que rodea a estos animales. Estas actividades están pensadas tanto para grandes como para chicos, y buscan generar una atmósfera festiva y familiar.
“En cada edición, los emprendedores locales invierten más tiempo y creatividad en sus producciones, lo que hace que la oferta de productos sea cada vez más diversa y atractiva”, señaló Simbler. Además de los artículos en venta, habrá puestos dedicados exclusivamente al bienestar y entretenimiento de los gatos, como juguetes interactivos, comederos y camas.
Uno de los atractivos principales de la Kittyferia es el factor sorpresa. Cada año, la feria cambia de locación y temática, lo que mantiene el interés de los fieles seguidores. En ediciones anteriores, la feria ha contado con la participación de especialistas en comportamiento felino y hasta con pequeñas campañas de adopción. “Nos encanta innovar, cada año introducimos una nueva propuesta. Esto no solo atrae a más personas, sino que también genera una mayor expectativa en la comunidad de amantes de los gatos”, agregó la organizadora.
El año pasado, la feria superó todas las expectativas al realizarse en tres galerías simultáneas de la ciudad, donde el arte y los gatos fueron los protagonistas. Este año, los organizadores esperan repetir ese éxito, destacando que la comunidad de "catlovers" en Rosario ha crecido considerablemente.
Con entrada libre y gratuita, la Kittyferia invita a todas las edades a participar de una jornada especial en la que el amor por los gatos será el motor principal. “Es un evento inclusivo, festivo y tierno, ideal para disfrutar en familia. Los gatos son animales que nos han acompañado a lo largo de la historia, y hoy más que nunca siguen siendo figuras importantes en nuestra vida cotidiana”, expresó Simbler con entusiasmo.
Además de ser una oportunidad para que los "catlovers" adquieran productos únicos, la feria también es un espacio para apoyar a los emprendedores locales, quienes encuentran en la Kittyferia una plataforma para mostrar su trabajo y conectar con el público. “Es un momento perfecto para hacer crecer los emprendimientos locales y reforzar el vínculo entre los gatos y sus dueños”, concluyó la organizadora.
La Kittyferia promete ser, una vez más, un punto de encuentro para aquellos que sienten devoción por los felinos y desean pasar una tarde rodeados de arte, creatividad y, por supuesto, gatos.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe ha intensificado el monitoreo y control de obras clandestinas, con más de 350 casos intervenidos y 125 sumarios iniciados en lo que va de 2024.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
Un trágico accidente sacudió al barrio privado Pacheco Golf Club, en Tigre, cuando una mujer atropelló accidentalmente a un niño de cinco años mientras jugaba. A pesar de los esfuerzos por salvarlo, el pequeño perdió la vida. La investigación continúa.
Una semana después del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, la ciudad comienza a levantarse con el apoyo incondicional de los argentinos. A pesar de la tragedia, la ayuda no se hizo esperar, y la reconstrucción ya está en marcha.
En una decisión clave en el juicio por la muerte de Diego Maradona, el Tribunal Oral Penal N°3 apartó al abogado Rodolfo Baqué, defensor del enfermero Almirón, por considerar que su doble rol en otros procesos judiciales podría comprometer la imparcialidad del caso.
A más de dos semanas de la desaparición del pequeño Lian Flores en Ballesteros Sud, la familia está desesperada y exige claridad sobre el avance de la causa. Su abogado alerta sobre las similitudes con otro caso, pero el secreto de sumario complica la investigación.
Dos personas resultaron con fracturas tras el fuerte impacto en cercanías de Moctezuma, provincia de Buenos Aires.