
Niebla y lluvias complican el tránsito en rutas del norte y sur santafesino
Este viernes, las condiciones meteorológicas afectan la visibilidad y el estado de las calzadas. Piden extremar precauciones.
En una sesión agitada, la Legislatura de Santa Fe aprobó la reforma jubilatoria impulsada por el gobernador Pullaro. El proyecto fue sancionado con una mayoría ajustada, en medio de disturbios, protestas y una fuerte oposición gremial.
Santa Fe12 de septiembre de 2024La Legislatura de Santa Fe vivió momentos de alta tensión durante la sesión en la que se aprobó la reforma y emergencia jubilatoria solicitada por el gobernador Maximiliano Pullaro. El proyecto fue sancionado con 23 votos a favor, 9 en contra y 11 abstenciones, en una jornada marcada por disturbios dentro y fuera del recinto.
Desde el inicio de la sesión, la presencia de trabajadores de gremios públicos que rechazaban frontalmente la iniciativa se hizo sentir, con intentos de irrumpir en el recinto. Los manifestantes expresaron su descontento con la propuesta que, según afirmaron, atenta contra sus derechos. El ambiente se tornó aún más tenso cuando el diputado socialista Pablo Farías solicitó el cierre del debate para proceder a la votación, lo que generó un estallido de críticas tanto de los legisladores opositores como de los manifestantes.
El proyecto contó con el respaldo de la coalición oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, sumando apoyos clave de radicales y socialistas. No obstante, el rechazo fue amplio entre otros sectores políticos, con representantes como el diputado Fabián Palo Oliver destacando la falta de un balance económico para 2023 y cuestionando el carácter equitativo de la reforma.
Mientras tanto, desde el oficialismo, el diputado José Corral defendió la medida como necesaria para la provincia, asegurando que se habían realizado extensas jornadas de debate para llegar al texto final, aunque admitió que las negociaciones fueron aceleradas.
El resultado de la votación fue recibido con gritos y protestas dentro del recinto, obligando a suspender la sesión. A pesar de la aprobación, la reforma provisional sigue siendo un punto de gran controversia en la provincia, y se anticipan más protestas en los próximos días.
Este viernes, las condiciones meteorológicas afectan la visibilidad y el estado de las calzadas. Piden extremar precauciones.
El Gobierno nacional anuló los contratos para la reparación de las rutas 33 y 178, y desde la Provincia acusan “abandono total” en corredores vitales del sur santafesino.
El gobernador de Santa Fe comenzó su visita oficial a Estados Unidos con encuentros en la Cámara de Comercio y el BID, enfocándose en seguridad, energía e inversiones.
El Gobierno provincial oficializó los nuevos valores del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural para el segundo semestre, con subas del 22,16% y 13,51% respectivamente.
La vicegobernadora encabezó un recorrido por diversas localidades que este fin de semana tuvieron festejos populares, donde reiteró el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
El cuerpo fue encontrado sin vida por un familiar. La casa estaba cerrada y sin signos de violencia. Investigan si se trató de un accidente o hubo intervención de terceros.