
Los mercados se preparan para un lunes muy complicado y la Argentina tiene dos semanas difíciles por delante
El gobierno de Milei cree que se vienen 15 días complejos hasta la aprobación del acuerdo con el FMI.
El dólar oficial y sus variantes cerraron la semana sin cambios significativos. Aquí te presentamos las principales cotizaciones del mercado cambiario.
Mercados06/09/2024Este viernes 6 de septiembre, el dólar oficial en Argentina se mantuvo sin variaciones en su cotización, posicionándose en $934 para la compra y $974 para la venta. A lo largo de la semana, el tipo de cambio oficial ha mostrado estabilidad, mientras que las expectativas del mercado se centran en posibles medidas del Gobierno para controlar las fluctuaciones.
El dólar blue, el más popular en el mercado informal, también registró estabilidad en $1.245 para la compra y $1.265 para la venta. A su vez, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) cerró a $1.250 para la compra y $1.253,60 para la venta, con variaciones mínimas. El contado con liquidación, utilizado para la compra de activos en el exterior, se posicionó en $1.298,40 para la compra y $1.273,40 para la venta.
En el mercado digital, el dólar cripto cotizó en $1.264,25 para la compra y $1.269,40 para la venta, registrando una leve baja del 0,11%. Por último, el dólar tarjeta, utilizado en compras con tarjetas de crédito en el exterior, se mantiene en $1.558,40.
El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de relativa estabilidad, aunque los analistas advierten que la situación podría cambiar en las próximas semanas dependiendo de las políticas económicas implementadas y los factores externos que afectan la economía global.
El gobierno de Milei cree que se vienen 15 días complejos hasta la aprobación del acuerdo con el FMI.
El dólar blue experimenta una caída significativa este jueves 20 de marzo, cotizando a $1.245, en una jornada marcada por la aprobación del DNU sobre el acuerdo con el FMI. ¿Qué impacto tendrá esta baja en la economía argentina?
El S&P Merval retrocede 5,6% y las acciones argentinas en Wall Street operan mayoritariamente con fuertes baja.
El dólar oficial cierra en $1080,75 con un incremento de 25 centavos, mientras que el blue se consolida en $1240, reflejando una jornada de movimientos contenidos en el mercado cambiario.
El tipo de cambio informal alcanzó los $1.245 para la venta, acumulando una suba de $25 en apenas dos días. La escalada ocurre tras la polémica generada por la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei.
La divisa paralela avanza 20 pesos en la jornada y alcanza su valor más alto desde septiembre. El MEP y el CCL también escalan por encima de los $1.200, marcando máximos en cuatro meses.