El Senado de Santa Fe aprueba media sanción a la reforma previsional

El proyecto de ley impulsado por el gobierno provincial, que busca modificar el régimen previsional, recibió el visto bueno del Senado. Ahora, deberá ser tratado en Diputados.

Santa Fe06 de septiembre de 2024LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
9-Jb-CK2j-I-1300x655-1
Cámara de Senadores.

Este jueves, la Cámara de Senadores de Santa Fe dio media sanción al proyecto de reforma previsional presentado por el Poder Ejecutivo. La propuesta, que busca declarar una emergencia previsional por dos años y ajustar las condiciones para acceder a la jubilación, obtuvo amplio respaldo en la legislatura.

La reforma establece un tope de 20 jubilaciones mínimas para los haberes previsionales y aumenta el porcentaje de aportes para los trabajadores activos, que oscilará entre un 15,5% y un 21%, según el nivel de ingresos. Además, se incorpora un "aporte solidario" del 2% para aquellos funcionarios, tanto activos como jubilados, que perciban más de tres jubilaciones mínimas.

Otro de los puntos destacados de la reforma es la eliminación de la posibilidad de compensar la edad con años adicionales de aportes, lo que implicará ajustes en los requisitos para acceder a la jubilación. También se otorga al gobernador la facultad de modificar la edad jubilatoria si el sistema previsional nacional sufre cambios en esa materia.

La iniciativa, que ha generado divisiones entre los legisladores, especialmente con el rechazo del bloque peronista, será tratada próximamente en la Cámara de Diputados, donde deberá ser aprobada para su implementación definitiva.

Te puede interesar
Lo más visto