
Santa Fe exhibe su liderazgo productivo y tecnológico en la Expo Rural de Palermo
La provincia participa con un stand histórico de 449 m² que combina industria, innovación, cultura y gastronomía en la principal feria agroindustrial del país.
El proyecto de ley impulsado por el gobierno provincial, que busca modificar el régimen previsional, recibió el visto bueno del Senado. Ahora, deberá ser tratado en Diputados.
Santa Fe06 de septiembre de 2024Este jueves, la Cámara de Senadores de Santa Fe dio media sanción al proyecto de reforma previsional presentado por el Poder Ejecutivo. La propuesta, que busca declarar una emergencia previsional por dos años y ajustar las condiciones para acceder a la jubilación, obtuvo amplio respaldo en la legislatura.
La reforma establece un tope de 20 jubilaciones mínimas para los haberes previsionales y aumenta el porcentaje de aportes para los trabajadores activos, que oscilará entre un 15,5% y un 21%, según el nivel de ingresos. Además, se incorpora un "aporte solidario" del 2% para aquellos funcionarios, tanto activos como jubilados, que perciban más de tres jubilaciones mínimas.
Otro de los puntos destacados de la reforma es la eliminación de la posibilidad de compensar la edad con años adicionales de aportes, lo que implicará ajustes en los requisitos para acceder a la jubilación. También se otorga al gobernador la facultad de modificar la edad jubilatoria si el sistema previsional nacional sufre cambios en esa materia.
La iniciativa, que ha generado divisiones entre los legisladores, especialmente con el rechazo del bloque peronista, será tratada próximamente en la Cámara de Diputados, donde deberá ser aprobada para su implementación definitiva.
La provincia participa con un stand histórico de 449 m² que combina industria, innovación, cultura y gastronomía en la principal feria agroindustrial del país.
Este miércoles 16 de julio, se registran lluvias y fuertes vientos en rutas del centro y sur provincial. Se recomienda postergar viajes o extremar precauciones.
El gobernador encabezó el inicio de los controles antidoping sorpresivos y obligatorios para policías, penitenciarios y funcionarios políticos. La medida busca garantizar fuerzas libres de consumo de drogas.
Joaquín Blanco, Germana Figueroa Casas, Lisandro Enrico, Rodrigo Borla y Katia Passarino presidirán las comisiones clave. La oposición retiene dos espacios estratégicos para el debate.
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Durante el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, el gobernador reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal y anunció una importante obra de agua potable para la localidad.
La exboxeadora y constituyente continúa internada en terapia intensiva con pronóstico reservado y parálisis en la mitad izquierda del cuerpo.
Un hombre fue trasladado dos veces por la policía tras protagonizar episodios de hostigamiento y una crisis psicótica en Av. 50. Intervino el hospital local y el área social municipal.
El municipio sigue reemplazando luminarias tradicionales por tecnología LED en distintos puntos de la ciudad, en el marco de la tercera etapa del proyecto impulsado por el Programa Brigadier.
La multicampeona mundial de boxeo fue intervenida con éxito pero su estado sigue siendo delicado. Está internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe.
El siniestro ocurrió bajo lluvia intensa. El conductor del auto falleció en el acto tras colisionar con un MotorHome.