
Santa Fe: la Convención Constituyente aprobó su reglamento y prorrogó su mandato
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
El gobernador de Santa Fe reafirmó su compromiso con la reforma previsional, asegurando que no afectará el 82% móvil, y destacó que su objetivo es eliminar privilegios y reducir el déficit fiscal.
Santa Fe04 de septiembre de 2024En el marco de la apertura del Santa Fe Business Forum, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, abordó la controversia sobre el proyecto de reforma previsional que impulsa su administración. Durante su intervención, Pullaro fue enfático en defender la medida y aclaró uno de los puntos más debatidos: “No se va a recortar el 82% móvil”.
El gobernador argumentó que la reforma es necesaria para corregir distorsiones en el sistema previsional y reducir el déficit fiscal de la Caja de Jubilaciones de la provincia. "La inversión que estamos llevando adelante tiene que ver con moverse de lugares de comodidad y dar discusiones que no se dieron por años. Tenemos un déficit que no debe ser cubierto por el sector privado", señaló.
Pullaro subrayó que uno de los objetivos principales de la reforma es acabar con los privilegios. "No está bien que alguien gane 32 veces más que la mínima, en un sistema que debe ser solidario y equilibrado. Los que más ganan, pagarán más. No vamos a aumentar impuestos, sino a ser más eficientes", dijo, en referencia a los altos salarios de sectores como el Poder Judicial.
Además, el mandatario se refirió a las críticas recibidas y las protestas sindicales, advirtiendo que aquellos que decidan realizar paros sufrirán descuentos en sus haberes. “Los que se están manifestando son los que pierden privilegios. A los maestros que están frente al aula no se les tocará ningún derecho. Si hay un paro, lo vamos a descontar”, afirmó.
Finalmente, Pullaro reiteró su compromiso con una gestión eficiente y destacó que la reforma permitirá liberar recursos para el crecimiento económico de la provincia, sin necesidad de recurrir a aumentos impositivos.
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Durante el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, el gobernador reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal y anunció una importante obra de agua potable para la localidad.
El Gobierno santafesino continúa recuperando bienes sustraídos: en Rosario se entregaron 11 placas de bronce robadas y se habilitó un canal para que más familias puedan reclamarlas.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes comienza la Convención Reformadora: 69 convencionales trabajarán sobre 42 artículos con posibilidad de extender el plazo hasta septiembre.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo OPEP respaldan proyectos de eficiencia energética y defensa hídrica en la provincia. “Es fruto de una gestión activa y responsable”, señaló el ministro Pablo Olivares.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes, la Justicia de EE.UU. resolverá si congela la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación del fallo por US$17.750 millones.
El vínculo entre Javier Milei y su vicepresidenta atraviesa una nueva crisis, tras la sesión del Senado que aprobó leyes que complican el ajuste fiscal.
Niños y adolescentes participaron del certamen organizado por el Ente Cultural Santafesino, con el apoyo de la Municipalidad y la comunidad cañaseña.
El cantante mexicano volvió a ser tema de conversación tras la confirmación de una vieja costumbre que muchos creían un mito: su uso de biberón en la adultez.