
Abren el registro de oposición para pavimentar la Ruta 7-S entre San Francisco y Venado Tuerto
Vecinos frentistas podrán expresar su rechazo formal al proyecto hasta el 25 de julio. La obra se financiará bajo el régimen de contribución de mejoras.
El Gobierno provincial y la Municipalidad de Rosario abrieron los sobres de la licitación para transformar 15 cuadras de Ayacucho en una avenida de doble calzada, con una inversión superior a los $15.500 millones.
Santa Fe03 de septiembre de 2024El proceso licitatorio para la remodelación de la Avenida Ayacucho en Rosario dio un importante paso adelante con la apertura de sobres en la que seis empresas presentaron sus ofertas económicas. Este proyecto, enmarcado dentro del Acuerdo Rosario entre la provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario, tiene como objetivo transformar 15 cuadras de la calle Ayacucho, desde Bv. Seguí hasta Lamadrid, en una moderna avenida de doble calzada.
La obra, que contará con una inversión de $15.512.275.952,89 y un plazo de ejecución de 360 días, incluye la demolición de la calzada existente, la construcción de una nueva de hormigón con cordones integrales, y la ampliación de la vía de 11 a 15 metros. Además, se realizarán importantes mejoras en la infraestructura urbana, tales como desagües pluviales, veredas, rampas, ciclovías, señalización, semáforos y alumbrado público con tecnología LED.
En la ceremonia de apertura de sobres estuvieron presentes el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, quienes destacaron la relevancia de esta obra para la zona sur de la ciudad. Según Enrico, "la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de destinar estos fondos es una muestra clara del compromiso provincial con el desarrollo de Rosario". Por su parte, Javkin enfatizó que "esta obra forma parte de un plan integral para revitalizar una de las zonas más necesitadas de la ciudad, mejorando la circulación y la seguridad para miles de vecinos".
Las empresas que presentaron ofertas son ROVIAL S.A., COEMYC S.A., UTE EDECA S.A. OBRING S.A. PECAM S.A., RAVA S.A., UTE CONHORMAQ S.R.L. MEM INGENIERÍA S.A., y UTE LAROMET S.A. NÉSTOR JULIO GUERECHET S.A., con propuestas que oscilan entre los $14.668.616.410,56 y los $17.710.472.270,43.
La remodelación de la Avenida Ayacucho es una de las tantas obras que se están llevando a cabo en Rosario bajo el Acuerdo Rosario, un compromiso que busca impulsar el desarrollo urbano y mejorar la calidad de vida de los rosarinos.
Vecinos frentistas podrán expresar su rechazo formal al proyecto hasta el 25 de julio. La obra se financiará bajo el régimen de contribución de mejoras.
Más de la mitad de los usuarios de servicios energéticos de Santa Fe podrían acceder a subsidios, pero siguen fuera del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Las autoridades piden inscribirse de forma urgente.
Con un presupuesto superior a los $15.800 millones, el Gobierno de Santa Fe licita la construcción de la primera de tres estaciones policiales en la capital. Estará ubicada en el Parque Juan de Garay y contará con modernas instalaciones y criterios de sustentabilidad.
Por primera vez en su historia, la Federación Santafesina de Cooperativas de Servicios Públicos será liderada por una mujer. Gisela Wild asume con una agenda que prioriza el vínculo territorial, la sostenibilidad económica y la transición energética.
En el evento más importante del sector, el Gobierno provincial presentó un ambicioso programa financiero para productores y empresas, con foco en tecnología, sostenibilidad y arraigo territorial.
Tras el rechazo gremial a la propuesta del Ejecutivo, el ministro de Economía de Santa Fe confirmó que no habrá una nueva oferta y defendió los aumentos planteados como “una buena propuesta” que contempla la inflación y el salario mínimo.
La fiscal Andrea Cavallero indicó que hubo al menos tres episodios de abuso. El acusado quedó detenido por orden judicial.
Durante la definición por penales ante Godoy Cruz, un sector de la hinchada de Boca manifestó su descontento con la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme, en un hecho inédito desde su llegada al club.
La impactante escena ocurrió en el Bingo Puerto, donde una mujer de 71 años falleció repentinamente. A pesar de la tragedia, la actividad en el salón continuó casi sin interrupciones, generando repudio en redes sociales.
Del 12 al 14 de mayo, más de mil marcas —incluyendo pymes y bancos— ofrecerán fuertes descuentos y facilidades de pago. Indumentaria, turismo y refacciones del hogar, entre los rubros más esperados.
Una denuncia anónima al Buzón de la Vida dio origen a una compleja investigación que culminó con 15 allanamientos en Firmat y Los Quirquinchos. Las autoridades incautaron estupefacientes, dinero en efectivo, tecnología y detuvieron a un sospechoso.