
Expectativa en los mercados tras el fallo contra Cristina Kirchner
Los diferentes tipos de dólar en Argentina presentan una relativa estabilidad, con el dólar blue y el oficial sin grandes variaciones, mientras los analistas continúan monitoreando los movimientos en el mercado cambiario.
Mercados16 de agosto de 2024El dólar continúa siendo un tema clave en la economía argentina, con diversos tipos de cambio que siguen bajo la atenta vigilancia de analistas y economistas. El dólar blue, que refleja el mercado paralelo, se mantiene estable en $1.350 para la venta y $1.330 para la compra, sin grandes oscilaciones en los últimos días.
El dólar oficial, que regula el Banco Central de la República Argentina (BCRA), también ha mantenido su estabilidad, cotizando a $960 para la venta y $920 para la compra. Este comportamiento muestra una alineación con las expectativas oficiales en un intento por mantener controlado el impacto inflacionario y las presiones sobre la moneda local.
En el mercado financiero, el dólar MEP, que permite comprar divisas a través de la compraventa de bonos, cotiza en $1.276,50 para la venta y $1.274,60 para la compra. Asimismo, el Contado con Liqui (CCL), otro tipo de cambio que permite a las empresas transferir divisas al exterior, se mantiene estable en $1.280,60.
Por otro lado, el dólar cripto, que ha ganado relevancia en los últimos años como una alternativa digital para ahorrar o resguardar valor, cotiza en $1.298,75 para la venta, registrando una leve caída del 0,154%.
El mercado sigue en un estado de vigilancia constante, ya que cualquier cambio en las políticas internas o los movimientos internacionales podría generar variaciones significativas. Expertos recomiendan estar atentos a las señales del mercado y la evolución de la economía global, sobre todo con la inminente presión electoral que podría incidir en el comportamiento de las divisas.
Expectativa en los mercados tras el fallo contra Cristina Kirchner
El dólar oficial supera al blue: mirá todas las cotizaciones del día en tiempo real.
Un informe de FocusEconomics revela nuevas proyecciones para el dólar, inflación y crecimiento económico, en el marco del régimen de flotación administrada impulsado por el Gobierno nacional.
El organismo previsional anunció el pago del Sueldo Anual Complementario para junio de 2025. Solo alcanzará a jubilados y pensionados del SIPA, excluyendo a beneficiarios de otras asignaciones sociales.
Manuel Adorni brindará detalles sobre la iniciativa que busca incorporar dólares informales al sistema económico sin pasar por el Congreso. El proyecto incluiría incentivos fiscales y cambios en la presentación de declaraciones juradas.
Subieron las bolsas asiáticas y las europeas operan en verde. Lo mismo sucede con el pre market en Wall Street
El "Muñeco" presentó la nómina de 34 jugadores que viajarán a Estados Unidos y debutarán el martes 17 de junio frente a Urawa Red Diamonds.
Con votos justos y cuestionamientos de todo el arco opositor, la Legislatura santafesina aprobó el endeudamiento más alto en dólares de la historia provincial.
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La ex presidenta anunció que comparecerá ante la Justicia el 18 de junio. Reiteró que la prisión domiciliaria solicitada no es un privilegio, sino una medida por razones de seguridad.
Mientras River sostiene que cobrará en dos pagos, otras fuentes aseguran que el pase se hará en tres cuotas de 15 millones de euros. La operación alcanza los 60 millones brutos.