Cambiar Críticas por Acciones: El Orden Empieza en Casa y continua en la Ciudad

Editoriales15/08/2024 Marita Montero
9692b7db-476c-4896-bc69-0ec2e599b4ef

Vivimos en un mundo que se expande más allá de nuestras cuatro paredes, un entorno en el que el orden y la limpieza no se limitan a lo que sucede dentro de nuestros hogares. El aire libre, la calle donde nuestros hijos juegan, y el entorno que compartimos con nuestros vecinos, también es parte de nuestra casa. En este contexto, Villa Cañás nos presenta un desafío y una oportunidad para demostrar que podemos hacer de nuestro entorno un reflejo de nuestras buenas prácticas domésticas.

La Municipalidad de Villa Cañás, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, ha lanzado un llamado a la responsabilidad ciudadana, solicitando a los vecinos que eviten la formación de mini basurales alrededor de los contenedores. Este pedido no es simplemente una recomendación; es una necesidad para mantener el orden y la limpieza en nuestra ciudad.

El hecho de que los recolectores de residuos pasen todas las noches es un esfuerzo significativo para asegurar que la basura se gestione adecuadamente. Sin embargo, el compromiso de cada ciudadano es crucial para que este sistema funcione de manera eficiente. La clave está en el respeto hacia los espacios públicos y en la colaboración para no saturar los contenedores ni convertir las calles en vertederos improvisados.

La normativa es clara: los contenedores deben ser utilizados exclusivamente para residuos domiciliarios en bolsas. Arrojar brazas, tierra, escombros, animales muertos o hojas secas está prohibido. Esto no solo ayuda a mantener la ciudad limpia, sino que también asegura que los equipos de recolección puedan realizar su trabajo de manera segura y eficaz.

Es fundamental recordar que, si un contenedor está lleno, debemos esperar al siguiente para depositar nuestra basura, en lugar de dejarla en el suelo. Este comportamiento no solo contribuye al desorden, sino que también puede atraer fauna indeseada y generar focos de infección.

El Municipio ha implementado 12 islas de almacenamiento para residuos reciclables, una excelente iniciativa para fomentar el reciclaje y la gestión adecuada de los materiales. Sin embargo, el éxito de estas medidas depende de nuestra disposición para utilizarlas correctamente.

En última instancia, Villa Cañás es nuestro hogar compartido, y como tal, merece el mismo nivel de cuidado y atención que le damos a nuestros espacios personales. Mantener la limpieza y el orden en la ciudad es una responsabilidad que todos debemos asumir. Así como en casa, en nuestra comunidad también debemos trabajar juntos para asegurar un ambiente limpio y agradable para todos. No olvidemos que el orden comienza en lo personal y se extiende a lo colectivo.

Marita Montero
 

Te puede interesar
04

Editorial: Entre la demagogia y la realidad

Oscar A Canavese
Editoriales06/03/2025

La apertura del 153° período de sesiones en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires nos dejó, una vez más, un discurso cargado de victimización, omisiones y desvíos de responsabilidad por parte del gobernador Axel Kicillof. En su afán de confrontar con el Gobierno Nacional, el mandatario bonaerense no escatimó en ataques, críticas y acusaciones, intentando justificar el estado crítico de la provincia que administra desde hace más de cuatro años.

PULLARO

Reelección: una reforma necesaria, pero con límites claros

Oscar A Canavese
Editoriales06/03/2025

La reforma de la Constitución de Santa Fe se ha convertido en uno de los debates más trascendentales del escenario político provincial. La posibilidad de modificar las reglas de juego para permitir la reelección del gobernador ha encendido las discusiones tanto dentro del oficialismo como en la oposición. Mientras el actual mandatario, Maximiliano Pullaro, impulsa la opción de acceder a un segundo mandato consecutivo, otros sectores advierten que cualquier modificación debe regir a partir de 2027, excluyendo al actual gobernador de la ecuación.

WhatsApp Image 2025-03-06 at 6.59.05 AM

CRIMEN DE RUTA 90: LA DEFENSA DE LEGUIZAMÓN PIDIÓ LA ABSOLUCIÓN O LA NULIDAD DEL JUICIO

Oscar A Canavese
Editoriales05/03/2025

Esta mañana, en los Tribunales de Venado Tuerto, se llevó a cabo la audiencia de apelación ante la Cámara Penal, conformada por los jueces Juan Pablo Lavini Rossett, Daniel Curik y Alfredo Ivaldi Artacho, estos dos últimos de manera remota por Zoom. La instancia judicial revisa la condena de Iván Leguizamón, el policía sentenciado a cadena perpetua por el femicidio de Claudia Lorena González y el intento de homicidio del marido de la víctima. Tanto el condenado, como la fiscalía y la defensa participaron también de manera virtual.

01

Escándalo en Rosario: Cuando los actos oficiales se convierten en plataforma electoral

Oscar A Canavese
Editoriales04/03/2025

Rosario fue escenario de un nuevo escándalo político que expone la fina línea entre la gestión institucional y la estrategia electoral. Un acto convocado por el municipio, en teoría para presentar el programa de obras del Tricentenario, derivó en una jugada política que dejó a la vista las tensiones dentro del propio oficialismo. La presencia selectiva de candidatos y la exclusión de otros referentes generaron un fuerte malestar en el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe.

Escuchar artículo