
Franco Mastantuono es nuevo jugador del Real Madrid: la venta más cara del fútbol argentino
River Plate confirmó el traspaso de su joya de 17 años al club español por €63,2 millones. Jugará el Mundial de Clubes antes de emigrar.
El Decreto 730/2024, publicado en el Boletín Oficial, marca un nuevo conflicto entre el Gobierno y la AFA al permitir la transformación de clubes deportivos en sociedades anónimas. Javier Milei profundiza su plan de privatización en medio de la controversia.
Deportes14 de agosto de 2024En un nuevo giro de su plan de privatización del deporte, el presidente Javier Milei ha emitido el Decreto 730/2024, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, que regula la transformación de clubes deportivos en sociedades anónimas deportivas (SAD). Esta medida representa un desafío directo para la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que se opone a la conversión de los clubes en entidades privadas.
El decreto establece que ninguna organización deportiva podrá ser impedida de modificar su estructura jurídica para convertirse en una SAD, siempre que esté reconocida por la ley. Esta normativa permite a las entidades deportivas adoptar la forma de sociedades anónimas y asegura que los clubes mantendrán su participación en competiciones bajo sus condiciones anteriores, incluso después de la transformación.
En su artículo primero, el decreto define que los asociados a las asociaciones civiles participarán en la decisión de convertir a la entidad en SAD, mientras que el artículo segundo aclara que las asociaciones, federaciones y confederaciones deportivas no podrán obstruir el derecho de afiliación a ligas o competiciones basado en la nueva forma jurídica. Además, se concede un plazo de un año para que la AFA y otras entidades adapten sus normas a esta medida.
La AFA, encabezada por Claudio "Chiqui" Tapia, ha rechazado la implementación de las SAD, argumentando que, aunque no tienen poder para impedir la conversión de los clubes, sí pueden limitar su participación en competiciones. Este conflicto subraya la creciente tensión entre el Gobierno y la máxima entidad del fútbol argentino.
El decreto se enmarca en un contexto de reformas más amplias impulsadas por la administración de Milei, incluyendo la desregulación de trámites para la inscripción de entidades y la flexibilización de las normas para las SAD. La ley N°20.655, que antes solo permitía la organización de clubes como asociaciones civiles, ha sido modificada para incluir la posibilidad de sociedades anónimas, un cambio que ha generado resistencia tanto en clubes como en la AFA.
River Plate confirmó el traspaso de su joya de 17 años al club español por €63,2 millones. Jugará el Mundial de Clubes antes de emigrar.
Mientras River sostiene que cobrará en dos pagos, otras fuentes aseguran que el pase se hará en tres cuotas de 15 millones de euros. La operación alcanza los 60 millones brutos.
Desde Miami, el presidente de Boca habló sobre su ilusión por sumar a Leandro Paredes tras el Mundial de Clubes y dejó en claro que la negociación está muy avanzada.
El Hard Rock Stadium será sede del partido inaugural entre el equipo de Messi y el conjunto egipcio, en un arranque que preocupa a la FIFA por la escasa venta de entradas.
El piloto argentino tiene su cuarta chance en Alpine, en un mítico circuito de la Fórmula 1, por el Gran Premio de Canadá. Los detalles.
El juvenil pudo quedarse para jugar el torneo pero en agosto deberá ir al Real Madrid.
El "Muñeco" presentó la nómina de 34 jugadores que viajarán a Estados Unidos y debutarán el martes 17 de junio frente a Urawa Red Diamonds.
Con votos justos y cuestionamientos de todo el arco opositor, la Legislatura santafesina aprobó el endeudamiento más alto en dólares de la historia provincial.
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La ex presidenta anunció que comparecerá ante la Justicia el 18 de junio. Reiteró que la prisión domiciliaria solicitada no es un privilegio, sino una medida por razones de seguridad.
Mientras River sostiene que cobrará en dos pagos, otras fuentes aseguran que el pase se hará en tres cuotas de 15 millones de euros. La operación alcanza los 60 millones brutos.