Tragedia de Calle Salta: 11 Años Después, Recuerdos y Luchas de las Víctimas

Marcela Nissoria, presidenta de la Asociación de Calle Salta, en una charla con Marita rememora la devastadora explosión en Rosario y el dolor persistente de las familias afectadas.

Santa Fe07/08/2024 Marita Montero
CwHUgiR0_400x400

Este 2024 se cumplen 11 años de la trágica explosión de gas que devastó el edificio de calle Salta 2141 en Rosario, dejando un saldo de 22 víctimas fatales y múltiples heridos. En una emotiva entrevista, Marcela Nissoria, presidenta de la Asociación de Calle Salta, compartió sus recuerdos de ese fatídico día y los esfuerzos continuos para honrar a los fallecidos y evitar futuras tragedias.

Marcela perdió a su esposo, Hugo, en la explosión. Ella recuerda vívidamente la confusión y el terror que siguieron al evento, cuando los familiares buscaban desesperadamente noticias de sus seres queridos. "La búsqueda fue terrible, nadie te daba información. Estaba todo vallado, y no sabíamos si era el edificio de Hugo", relata.

A pesar del dolor, la Asociación de Calle Salta ha trabajado incansablemente para crear un espacio de memoria y aprendizaje. Han recibido donaciones de fotógrafos que documentaron la tragedia y la posterior lucha de los familiares. "Estamos armando un museo dentro de la asociación, para que estas historias no se olviden", comenta Marcela.

454350131_1019402442919552_896853591596277422_nVialidad Nacional Intensifica las Mejoras en la Ruta Nacional 7 Entre La Picasa y Rufino

El gobernador Omar Perotti, junto con autoridades locales, han apoyado la construcción de un memorial en el sitio del desastre. Agostina, hija de Marcela y Hugo, se ha involucrado personalmente en el proyecto, diseñando el portón de ingreso del memorial. "Es conmovedor que donde perdió a su papá, ahora esté dejando su huella como arquitecta", señala Marcela.

El memorial y la Asociación Civil ocupan la planta baja del nuevo edificio, mientras que la planta alta, aún en construcción, albergará el profesorado de música Carlos Vano. "Esperamos que se llame a una segunda licitación para completar esta obra", añade Marcela.

La lucha por justicia y prevención continúa siendo el motor de las familias. "Esto no fue una tragedia inevitable, fue una masacre causada por irresponsabilidad", afirma Marcela, destacando la necesidad de medidas de seguridad más estrictas para prevenir futuros desastres.

Últimas noticias
Te puede interesar
2025-04-07NID_282731O_1

Provincia avanza con el Plan de Alfabetización Raíz

LORENA ACOSTA
Santa Fe08/04/2025

En el marco del Plan de Alfabetización Raíz, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Educación, José Goity, acompañaron la entrega de libros en el Complejo Educativo Cristiano IEMA de la ciudad de Rosario.

alquileres-derogacion-requisitos-inquilinosjpg

Santa Fe: el 50% del salario se va en pagar el alquiler

LORENA ACOSTA
Santa Fe07/04/2025

Una nueva encuesta nacional reveló datos alarmantes sobre la situación de los inquilinos en Argentina. En Santa Fe, las cifras reflejan una realidad que golpea con fuerza: pagar un alquiler insume entre el 40% y el 50% del ingreso mensual.

Escuchar artículo