
Santa Fe: la Convención Constituyente aprobó su reglamento y prorrogó su mandato
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Los trabajos presentan más de 30% de avance. Según señaló el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, esta nueva obra provincial que impulsa el Gobierno de Maximiliano Pullaro en el norte de la provincia (Departamento 9 de Julio), contará con un terraplén de defensa y se construirán dos estaciones de bombeo equipadas con cinco motobombas, además de sus respectivos reservorios y canales.
Santa Fe02 de agosto de 2024En los últimos días, autoridades del Ministerio de Obras Públicas supervisaron los avances de la obra del “Sistema de protección urbana ante inundaciones - defensa perimetral en la localidad de Villa Minetti”, que permitirá disminuir el riesgo hídrico de la localidad. Se trata de una obra que desde principio de año fue priorizada por el senador Raúl Gramajo y el presidente comunal Gabriel Gentili, quienes han mantenido reuniones con el ministro Lisandro Enrico y su equipo de trabajo para darle continuidad.
Ampliando la información, Lisandro Enrico explicó que “los trabajos requieren la construcción de un terraplén de defensa, que protege un área de 450 hectáreas aproximadamente”. Asimismo, indicó que “se construirán dos estaciones de bombeo equipadas con cinco motobombas, además de sus respectivos reservorios y canales exteriores al anillo de defensa, que reconducirán los excedentes hacia aguas abajo”.
Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, que estuvo recorriendo la zona de obras esta semana, señaló: “Actualmente los trabajos presentan un importante avance, mayor al 30% de los trabajos, realizándose el movimiento de suelos y compactación, y el alteo de la defensa en el sector sur-oeste del terraplén. También en el sector noreste se avanza con la excavación de reservorios y generación de suelo para avanzar con el anillo de defensa”.
“Esta es una obra muy importante para dar tranquilidad a los vecinos, son las obras prioritarias para el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico. Porque escuchamos a los vecinos y productores que la venían reclamando desde hace muchos años y fundamentalmente por la inundación que sufrieron en el año 2019. Este nuevo anillo de defensa reducirá notablemente el riesgo ante posibles inundaciones”, destacó el secretario.
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Durante el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, el gobernador reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal y anunció una importante obra de agua potable para la localidad.
El Gobierno santafesino continúa recuperando bienes sustraídos: en Rosario se entregaron 11 placas de bronce robadas y se habilitó un canal para que más familias puedan reclamarlas.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes comienza la Convención Reformadora: 69 convencionales trabajarán sobre 42 artículos con posibilidad de extender el plazo hasta septiembre.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo OPEP respaldan proyectos de eficiencia energética y defensa hídrica en la provincia. “Es fruto de una gestión activa y responsable”, señaló el ministro Pablo Olivares.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado, tras un aviso del Centro de Monitoreo. Una motocicleta fue incautada y una mujer resultó notificada por la Justicia.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes, la Justicia de EE.UU. resolverá si congela la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación del fallo por US$17.750 millones.
Niños y adolescentes participaron del certamen organizado por el Ente Cultural Santafesino, con el apoyo de la Municipalidad y la comunidad cañaseña.
El cantante mexicano volvió a ser tema de conversación tras la confirmación de una vieja costumbre que muchos creían un mito: su uso de biberón en la adultez.