
Tragedia en Córdoba: dos muertos en un accidente frontal en la Ruta 9
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
Por primera vez, la provincia de Santa Fe implementará una evaluación propia para monitorear los avances en lectoescritura de los estudiantes de 2º grado, en el marco del Plan de Alfabetización Raíz.
Santa Fe01/08/2024El Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe ha anunciado que este año se llevará a cabo una evaluación censal para todos los alumnos de 2º grado en el marco del Plan de Alfabetización Raíz. Este plan, que comenzó en 2024, tiene como objetivo mejorar los niveles de lectura y escritura entre los estudiantes de nivel primario.
José Goity, titular de la cartera educativa santafesina, explicó que esta evaluación anual permitirá monitorear el desempeño del programa y las políticas educativas aplicadas. "La idea es instaurar una evaluación anual que permita tener un seguimiento constante del avance en lectoescritura," afirmó Goity.
Aunque el plan se inició este año con 53,000 alumnos de 1º grado, la evaluación también se aplicará a los estudiantes de 2º grado. "Es un punto de partida que nos permitirá hacer comparaciones históricas a lo largo de los años," añadió el ministro.
El dispositivo de evaluación aún está en proceso de configuración. "Estamos trabajando en los detalles y muchos aspectos están en proceso de definición," comentó Goity. "Lo que podemos afirmar es que esta evaluación buscará monitorear y validar las políticas educativas."
Goity destacó que la evaluación será censal, abarcando a toda la población escolarizada del nivel correspondiente. "Nuestro enfoque está en los aprendizajes y en obtener datos que nos permitan evaluar el impacto de las políticas educativas," señaló.
El plan Raíz incluye diversas instancias de evaluación, desde el seguimiento en el aula por parte de los docentes hasta evaluaciones específicas para monitorear el programa y la política educativa. "El objetivo es que los alumnos finalicen el primer ciclo de primaria con una lectura y escritura fluida y comprensiva," detalló Goity.
Esta será la primera vez que Santa Fe realice su propia evaluación censal, complementando las pruebas nacionales del Operativo Aprender y los exámenes internacionales Pisa. "Creemos que Santa Fe está en condiciones de tener evaluaciones propias coherentes con nuestro enfoque educativo," subrayó el ministro.
La implementación del plan también incluye la capacitación de docentes y la distribución de material bibliográfico. Cada alumno de 1º grado recibirá la novela "Días animados" de Ruth Kaufman y un libro de actividades asociado. Se han impreso 150,000 ejemplares para distribuir entre estudiantes y docentes.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe ha intensificado el monitoreo y control de obras clandestinas, con más de 350 casos intervenidos y 125 sumarios iniciados en lo que va de 2024.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe ha intensificado el monitoreo y control de obras clandestinas, con más de 350 casos intervenidos y 125 sumarios iniciados en lo que va de 2024.
La concejala Jorgelina Mudallel presentó su lista "Yo Quiero Santa Fe" con propuestas claras y fuertes cuestionamientos a la actual administración, señalando la falta de planificación y el deterioro de la ciudad.
La construcción del nuevo puente sobre el río Salado enfrenta obstáculos técnicos y climáticos, con un compromiso firme del Estado para garantizar su ejecución en tiempo y forma. Enrico destaca los desafíos y critica los incumplimientos del gobierno nacional en otros proyectos clave para la provincia.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó de la apertura del año judicial en Rosario, destacando la importancia de una justicia eficiente y aliada en la construcción de seguridad pública.
En Expoagro 2025, la provincia de Santa Fe consolidó su liderazgo con una propuesta innovadora que abarcó desde el financiamiento a empresas hasta rondas internacionales de negocios. Un balance positivo para la provincia que, en palabras de su ministro, jugó de local en la provincia de Buenos Aires.