
Tragedia en Córdoba: dos muertos en un accidente frontal en la Ruta 9
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La diputada Sofía Galnares, en colaboración con la ONG Espuma y el pastor Samuel Yakuto, lanzaron una iniciativa de capacitación en Venado Tuerto para convertir residuos en productos vendibles.
Regionales30/07/2024La diputada provincial Sofía Galnares, en alianza con la ONG Espuma y el pastor Samuel Yakuto, ha iniciado la Jabonería Social, un proyecto innovador que busca fusionar el cuidado ambiental con la generación de empleo y educación. Este lunes se llevó a cabo la primera capacitación en Venado Tuerto, marcando el comienzo de un programa que promete transformar residuos en oportunidades económicas y sociales.
Galnares destacó la importancia de integrar una perspectiva ambiental en el desarrollo productivo y social. “Me interesa poder sumar una mirada ambiental al desarrollo productivo y social, porque tienen que ir de la mano. Por eso, este curso de recuperación de un residuo –aceite de cocina usado– y transformación en un bien vendible –detergente o jabón biodegradable– es la demostración de que se pueden generar nuevos empleos a través de los residuos,” expresó.
El proyecto, que cuenta con la participación de más de 50 mujeres, ofrece formación en la reutilización de residuos y la posibilidad de iniciar emprendimientos propios. “Este proyecto de capacitación y posterior producción, del que participan más de 50 mujeres, brinda la posibilidad de aprender sobre reutilización de un residuo y continuar con un emprendimiento propio en sus hogares o bien en el templo, que ofrece el espacio para el desarrollo de una jabonería comunitaria,” explicó la legisladora.
El primer encuentro de un total de 24, fue recibido con gran entusiasmo por las participantes. La sesión contó con la presencia de figuras clave como el intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, Susana Vilariño en representación de la congregación, y Nicolás Biolatto, creador y coordinador del programa Espuma, junto a las docentes encargadas de la capacitación.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe ha intensificado el monitoreo y control de obras clandestinas, con más de 350 casos intervenidos y 125 sumarios iniciados en lo que va de 2024.
Un robo millonario en el Club Defensores de Chovet conmociona a la localidad. A través de un boquete, los delincuentes sustrajeron 4 millones de pesos, y hasta el momento, las autoridades no tienen novedades sobre los responsables.
El siniestro ocurrió en Venado Tuerto, a la altura de la VTV. A pesar del impacto, no se registraron heridos. El tránsito estuvo parcialmente interrumpido.
El martes 18 de marzo, la Oficina Móvil de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe ofrecerá atención gratuita a los vecinos de Firmat. Un equipo especializado estará disponible para resolver diversas consultas y reclamos, desde servicios públicos hasta cuestiones de familia y salud.
Vialidad Nacional avanza con el corte de pasto en la Ruta 33 en la zona sur de la provincia de Santa Fe, ampliando la zona de trabajo hasta la ciudad de Rufino. Las tareas se realizarán sin afectar el tráfico, aunque se recomienda reducir la velocidad.
Inspectores de Firmat y Venado Tuerto se capacitan en conducción de motos para promover la seguridad vial y reducir la siniestralidad en la región. Una medida clave ante el aumento de accidentes.
El programa "Impulso Emprendedor" abre el año con una capacitación gratuita para emprendedores, enfocada en mejorar la atención al cliente en ferias. Inscripciones abiertas para una experiencia única de formación virtual.