
Santa Fe: la Convención Constituyente aprobó su reglamento y prorrogó su mandato
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunirá este jueves con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, para abordar temas clave de desarrollo productivo e infraestructura en la provincia.
Santa Fe29 de julio de 2024El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, viajará esta semana a Buenos Aires con una agenda oficial centrada en el desarrollo productivo y la infraestructura. La reunión con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, está programada para este jueves, donde se espera que Pullaro esté acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Obras Públicas, Lisandro Enrico.
Enrico ha estado particularmente activo en la última semana, encabezando reclamos públicos para que la Nación cumpla con los compromisos de reparación en rutas nacionales, como la Ruta 33. Este tema será uno de los puntos principales en la agenda del encuentro, considerando el acuerdo firmado anteriormente entre el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y Pullaro.
Además de la reunión con Caputo, Pullaro tiene planeado asistir a varias actividades en Buenos Aires a partir del miércoles. Mientras tanto, en Santa Fe, los gremios estatales y docentes esperan la convocatoria del Ministerio de Trabajo para retomar las negociaciones paritarias, previstas para mediados de esta semana. En las reuniones anteriores, el gobierno provincial ofreció una propuesta salarial basada en la proyección de una inflación del 7% para el próximo trimestre, cifra que los gremios consideran insuficiente.
Los sindicatos insisten en que la inflación del trimestre será superior al 12% y han solicitado una recomposición salarial del 20% para julio, a fin de recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos meses. El desafío para el gobierno provincial será ajustar su oferta salarial para acercarse a las expectativas de los gremios, en un contexto económico marcado por la recesión y la alta inflación.
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Durante el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, el gobernador reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal y anunció una importante obra de agua potable para la localidad.
El Gobierno santafesino continúa recuperando bienes sustraídos: en Rosario se entregaron 11 placas de bronce robadas y se habilitó un canal para que más familias puedan reclamarlas.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes comienza la Convención Reformadora: 69 convencionales trabajarán sobre 42 artículos con posibilidad de extender el plazo hasta septiembre.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo OPEP respaldan proyectos de eficiencia energética y defensa hídrica en la provincia. “Es fruto de una gestión activa y responsable”, señaló el ministro Pablo Olivares.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes, la Justicia de EE.UU. resolverá si congela la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación del fallo por US$17.750 millones.
El vínculo entre Javier Milei y su vicepresidenta atraviesa una nueva crisis, tras la sesión del Senado que aprobó leyes que complican el ajuste fiscal.
Niños y adolescentes participaron del certamen organizado por el Ente Cultural Santafesino, con el apoyo de la Municipalidad y la comunidad cañaseña.
El cantante mexicano volvió a ser tema de conversación tras la confirmación de una vieja costumbre que muchos creían un mito: su uso de biberón en la adultez.