
Elortondo se une en una cruzada solidaria para ayudar a Bahía Blanca
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
Una iniciativa de Educación y Seguridad Vial busca sensibilizar a los niños sobre la importancia de la prevención y el control urbano mediante actividades lúdicas y educativas.
Regionales29/07/2024El Gobierno de Venado Tuerto ha puesto en marcha el proyecto "Te estamos mirando", diseñado por el equipo de Educación y Seguridad Vial de la Secretaría de Control Urbano y la Dirección de Educación. Esta innovadora propuesta tiene como objetivo inculcar en los niños de nivel inicial y primer ciclo la importancia de la seguridad y la prevención vial a través de actividades interactivas.
Silvia Rocha, secretaria de Control Urbano y Convivencia, explicó que el proyecto incluye dos encuentros. El primer encuentro se realiza en el ámbito escolar, donde se les explica a los alumnos y docentes el propósito del recorrido y las actividades que realizarán. En el segundo encuentro, los niños, caracterizados como agentes de control urbano, salen a recorrer su barrio para observar y aprender sobre la seguridad vial en un entorno familiar.
Durante estas salidas, los niños observan comportamientos de los adultos, como el uso del cinturón de seguridad y casco en motociclistas, y aprenden sobre la señalética vial, cruces peatonales y veredas. Esta observación les permite identificar conductas riesgosas y comprender la importancia de las normas de tránsito.
El jueves pasado, el equipo municipal de Educación y Seguridad Vial realizó un recorrido con los alumnos del primer grado del Taller de Nazareth. Equipados con chalecos y viseras, los niños visitaron el Espacio Comunitario "Manos de la Tierra", donde aprendieron sobre el reciclaje y la elaboración de compost. El recorrido continuó hasta la plaza Sarmiento, donde compartieron una merienda antes de regresar a la escuela.
Rocha destacó la importancia de estas actividades, señalando que los niños no solo disfrutaron jugando a ser inspectores, sino que también demostraron su comprensión de las normas viales al señalar infracciones durante el recorrido.
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
Un robo millonario en el Club Defensores de Chovet conmociona a la localidad. A través de un boquete, los delincuentes sustrajeron 4 millones de pesos, y hasta el momento, las autoridades no tienen novedades sobre los responsables.
El siniestro ocurrió en Venado Tuerto, a la altura de la VTV. A pesar del impacto, no se registraron heridos. El tránsito estuvo parcialmente interrumpido.
El martes 18 de marzo, la Oficina Móvil de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe ofrecerá atención gratuita a los vecinos de Firmat. Un equipo especializado estará disponible para resolver diversas consultas y reclamos, desde servicios públicos hasta cuestiones de familia y salud.
Vialidad Nacional avanza con el corte de pasto en la Ruta 33 en la zona sur de la provincia de Santa Fe, ampliando la zona de trabajo hasta la ciudad de Rufino. Las tareas se realizarán sin afectar el tráfico, aunque se recomienda reducir la velocidad.
Inspectores de Firmat y Venado Tuerto se capacitan en conducción de motos para promover la seguridad vial y reducir la siniestralidad en la región. Una medida clave ante el aumento de accidentes.