Paritarias: la Provincia y los gremios reanudan negociaciones salariales con posturas encontradas

Hoy se llevará a cabo una nueva reunión paritaria donde la Provincia y los gremios debatirán no solo los porcentajes de aumento, sino también la frecuencia de las actualizaciones salariales.

Santa Fe24/07/2024LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
720

El Gobierno provincial retoma este miércoles las discusiones paritarias con los gremios del sector público para negociar la actualización salarial. El encuentro se llevará a cabo en el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, ubicado en la Casa de Gobierno de la capital provincial.

Por la mañana, se reunirán los secretarios generales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). En la tarde, será el turno de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).

El ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, destacó la importancia de acordar un plazo de negociación adecuado para ambas partes: "Siempre el objetivo es que mientras mayor sea el plazo de negociación, mejor. La cuestión es que ese plazo sea acorde a las posibilidades de ambas partes. Un plazo largo en una situación inestable implica la posibilidad de que no se pueda cumplir con el pago o que el porcentaje quede desfasado".

En cuanto al contexto económico nacional, Olivares señaló: "No es la misma inestabilidad del primer semestre. Vemos una desaceleración de la inflación aunque no sabemos si nos acercamos a un 1 o un 2% mensual o un estancamiento en un 4%".

Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, reafirmó el compromiso de actualizar los salarios mensualmente: "Ahora nos ponemos de cara a lo que queda del año. Mantenemos el mismo espíritu y lógica, que es lograr la mejor actualización salarial para el conjunto de los docentes y de toda la administración pública”. Goity añadió: “Asumimos el compromiso en enero de actualizar el salario del empleo público todos los meses en función de las posibilidades reales que tiene el estado provincial y de las condiciones económicas que el país nos impone”.

Los gremios, por su parte, buscan asegurar una cláusula gatillo que permita ajustar automáticamente los salarios en función de la inflación, mientras que el gobierno propone un esquema de actualización cada algunos meses, generando un punto de tensión que será clave en las negociaciones de hoy.

Últimas noticias
Te puede interesar
2025-04-07NID_282731O_1

Provincia avanza con el Plan de Alfabetización Raíz

LORENA ACOSTA
Santa Fe08/04/2025

En el marco del Plan de Alfabetización Raíz, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Educación, José Goity, acompañaron la entrega de libros en el Complejo Educativo Cristiano IEMA de la ciudad de Rosario.

Escuchar artículo