
Un accidente de tránsito ocurrió en la intersección de Ruta 8 y Sarmiento, involucrando tres vehículos. Un motociclista resultó herido y fue trasladado al hospital, mientras que los demás conductores no sufrieron lesiones.
En una reunión clave, autoridades nacionales, provinciales y municipales acordaron detalles sobre la seguridad, infraestructura y empleos en la nueva cárcel. La vicegobernadora Scaglia aseguró que solo reclusos de baja peligrosidad serán alojados en la prisión.
Regionales11/07/2024En un encuentro realizado en Buenos Aires, altos funcionarios de los tres niveles de gobierno acordaron una serie de medidas para la apertura de la Cárcel Federal de Coronda, la cual no alojará reclusos de alto perfil. La reunión contó con la presencia de la vicegobernadora de Santa Fe, Lic. Gisela Scaglia; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el Secretario de Gestión Institucional, Francisco Ávalo; el Subsecretario de Asuntos Penales de la Nación, Julián Curi; y el Director del Servicio Penitenciario Federal, Inspector General Lic. Fernando Martínez.
Scaglia destacó la importancia de esta cárcel, una obra en desarrollo desde hace años, y subrayó la necesidad de reforzar el sistema de monitoreo y mejorar la infraestructura vial y habitacional. "Desde la municipalidad y la provincia pedimos que se proyecten alternativas viales y se piensen cuestiones habitacionales, escolares y de salud", señaló.
Ávalo explicó que esta primera reunión con las autoridades nacionales permitió establecer un principio de cooperación entre el Servicio Penitenciario Federal, el gobierno de la provincia y el municipio de Coronda. "Vamos a trabajar en una mesa de diálogo para abordar todos los temas planteados por el intendente, incluyendo la ampliación del sistema de cámaras de seguridad y la concreción de la rotonda en la Ruta 64 y la Ruta 11", afirmó.
En cuanto al personal que trabajará en la cárcel, Ávalo recordó que se priorizará a los residentes de Coronda para los puestos civiles, como docentes, médicos y otros servicios. Sin embargo, los guardiacárceles serán designados por el SPF y tendrán que trasladarse a Coronda. "Estamos gestionando un camión compactador para la gestión de residuos, dado que habrá unas mil personas entre empleados e internos", agregó.
Un tema central de la reunión fue la planificación del hábitat para los agentes federales, quienes se trasladarán a Coronda con sus familias. "No hay suficiente oferta de alquileres en la ciudad, y estos agentes utilizarán los servicios públicos y privados, incluyendo las escuelas", explicó Ávalo.
Finalmente, se confirmó que la cárcel albergará solo a internos de clase C, es decir, reclusos con condena firme y conducta estable. "No tendremos internos de alto perfil, ya que estos permanecerán en cárceles de la provincia de Buenos Aires", aseguró Ávalo.
La capacidad de la cárcel será de 486 internos, lo cual ayudará a descomprimir las unidades provinciales. Se prevén reuniones permanentes para asegurar el buen desarrollo del proyecto y establecer una cooperación continua entre las partes involucradas.
Un accidente de tránsito ocurrió en la intersección de Ruta 8 y Sarmiento, involucrando tres vehículos. Un motociclista resultó herido y fue trasladado al hospital, mientras que los demás conductores no sufrieron lesiones.
Un conductor despistó en la madrugada y terminó con su camioneta volcada en una cuneta. A pesar del impacto, resultó ileso.
Un hogar de adultos mayores ubicado en calle Roca al 1200 fue clausurado por no cumplir con las normativas de seguridad e higiene. Los residentes fueron reubicados y el juez anunció que podrían seguir otras medidas similares.
El establecimiento no contaba con habilitación formal y albergaba más residentes de los permitidos. Los alojados fueron reubicados.
Con el objetivo de garantizar una mejor circulación y seguridad vial, Vialidad Nacional ha llevado a cabo trabajos de bacheo en puntos clave de la Ruta Nacional 33, beneficiando a conductores y habitantes de la región.
La reciente publicación del intendente Leonel Chiarella sobre los despidos de ocho trabajadores municipales genera malestar en el sindicato. El presidente de la Asociación de Trabajadores Municipales, Juan Arigoni, cuestionó la forma en que se comunicó la medida, señalando que la generalización afecta a todo el personal y oculta problemas más urgentes en la ciudad.