
Elortondo se une en una cruzada solidaria para ayudar a Bahía Blanca
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
La comunidad se une para asistir a las familias más vulnerables frente al frío extremo.
Regionales10/07/2024Ante la ola polar que afecta a la región sur de Santa Fe, la Municipalidad de Venado Tuerto, junto con diversas instituciones sociales, ha intensificado las acciones de ayuda a las familias de escasos recursos. La entrega de alimentos, abrigos, frazadas y leña se ha incrementado para garantizar el bienestar de los más necesitados.
Desde hace varios días, una intensa ola de frío ha provocado que las temperaturas en Venado Tuerto caigan drásticamente, alcanzando los -7,5ºC el pasado 9 de julio, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este escenario ha acelerado la campaña "Venado Ayuda", una iniciativa coordinada entre el Estado local y varias organizaciones sociales, cuyo objetivo es proporcionar recursos esenciales a decenas de familias.
La Secretaría de Desarrollo Humano informó que desde el inicio del invierno han estado distribuyendo los recursos recolectados, intensificando sus esfuerzos en los últimos días para asegurar que ninguna familia se quede sin abrigo. "La coordinación con las instituciones ha sido clave para responder a cada demanda", señalaron las autoridades, destacando que se ha atendido cada solicitud sin importar la fuente.
Además de abrigos y leña, la campaña ha cubierto otras necesidades como alimentos y calzado, con Cáritas Diocesana jugando un rol fundamental. En su 57º aniversario, Cáritas continúa recolectando y distribuyendo ropa de abrigo, alimentos y otros recursos vitales. El padre Martín Cabrera resaltó la importancia de las donaciones, especialmente de calzado y medias, artículos que son escasos pero muy demandados.
Cáritas Diocesana, con un alcance regional que incluye el departamento General López y parte de Caseros, ha logrado extender su apoyo a diversas localidades, como Wheelwright, Chañar Ladeado, Firmat, Rufino, María Teresa, San Gregorio y Diego de Alvear. "Toda ayuda es bienvenida y cada donación cuenta", concluyó Cabrera, instando a la comunidad a continuar colaborando.
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
Un robo millonario en el Club Defensores de Chovet conmociona a la localidad. A través de un boquete, los delincuentes sustrajeron 4 millones de pesos, y hasta el momento, las autoridades no tienen novedades sobre los responsables.
El siniestro ocurrió en Venado Tuerto, a la altura de la VTV. A pesar del impacto, no se registraron heridos. El tránsito estuvo parcialmente interrumpido.
El martes 18 de marzo, la Oficina Móvil de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe ofrecerá atención gratuita a los vecinos de Firmat. Un equipo especializado estará disponible para resolver diversas consultas y reclamos, desde servicios públicos hasta cuestiones de familia y salud.
Vialidad Nacional avanza con el corte de pasto en la Ruta 33 en la zona sur de la provincia de Santa Fe, ampliando la zona de trabajo hasta la ciudad de Rufino. Las tareas se realizarán sin afectar el tráfico, aunque se recomienda reducir la velocidad.
Inspectores de Firmat y Venado Tuerto se capacitan en conducción de motos para promover la seguridad vial y reducir la siniestralidad en la región. Una medida clave ante el aumento de accidentes.