
Tragedia en Córdoba: dos muertos en un accidente frontal en la Ruta 9
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
El Gobierno de Santa Fe ajusta el gasto en alimentación para presos, logrando eficiencias significativas que mejoran la gestión financiera del Servicio Penitenciario.
Santa Fe06/07/2024La administración de recursos en el Servicio Penitenciario de Santa Fe ha sido objeto de una revisión exhaustiva por parte del gobierno provincial, enfocada en la optimización del presupuesto destinado a la alimentación de los internos. A través de la renegociación de contratos con proveedores de alimentos, se han implementado medidas que permiten un manejo más eficiente de los fondos públicos, sin comprometer la calidad nutricional de las comidas.
Según Georgina Orciani, secretaria de Coordinación Técnica y de Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad, estas acciones han resultado en una reducción de costos operativos significativa. Durante los últimos tres meses, los gastos en alimentación han sido ajustados de manera efectiva, reflejando un ahorro total de $1.236 millones de pesos.
"Es fundamental para nosotros gestionar de manera responsable los recursos disponibles, asegurando que cada peso invertido cumpla con los estándares de eficiencia y transparencia exigidos", subrayó Orciani. Este enfoque no solo fortalece la sostenibilidad financiera del estado, sino que también permite una asignación más estratégica de recursos hacia otras áreas prioritarias.
Belén Etchevarría, secretaria de Hacienda del Ministerio de Economía, destacó la importancia de esta iniciativa en el contexto económico actual. La revisión periódica de contratos y la implementación de licitaciones eficientes son clave para maximizar los recursos disponibles, asegurando que las necesidades nutricionales de los internos se satisfagan de manera responsable y efectiva.
Este esfuerzo conjunto del gobierno provincial refleja un compromiso continuo con la gestión eficiente de los recursos públicos, garantizando que cada decisión administrativa contribuya al bienestar de la población carcelaria y al equilibrio fiscal de la provincia.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe ha intensificado el monitoreo y control de obras clandestinas, con más de 350 casos intervenidos y 125 sumarios iniciados en lo que va de 2024.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe ha intensificado el monitoreo y control de obras clandestinas, con más de 350 casos intervenidos y 125 sumarios iniciados en lo que va de 2024.
La concejala Jorgelina Mudallel presentó su lista "Yo Quiero Santa Fe" con propuestas claras y fuertes cuestionamientos a la actual administración, señalando la falta de planificación y el deterioro de la ciudad.
La construcción del nuevo puente sobre el río Salado enfrenta obstáculos técnicos y climáticos, con un compromiso firme del Estado para garantizar su ejecución en tiempo y forma. Enrico destaca los desafíos y critica los incumplimientos del gobierno nacional en otros proyectos clave para la provincia.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó de la apertura del año judicial en Rosario, destacando la importancia de una justicia eficiente y aliada en la construcción de seguridad pública.
En Expoagro 2025, la provincia de Santa Fe consolidó su liderazgo con una propuesta innovadora que abarcó desde el financiamiento a empresas hasta rondas internacionales de negocios. Un balance positivo para la provincia que, en palabras de su ministro, jugó de local en la provincia de Buenos Aires.