
Guillermo F. fue detenido nuevamente por tráfico de estupefacientes mientras cumplía arresto domiciliario. El juez federal aplicó por primera vez el criterio de reiterancia delictiva en Venado Tuerto.
Una asociación ilícita que operaba en el sur de Santa Fe fue desmantelada tras emitir más de 40 mil comprobantes electrónicos falsos, generando un fraude millonario. Dos de los implicados permanecen en prisión preventiva.
Policiales 03 de julio de 2024El Juzgado Federal N°4 de Rosario, bajo la dirección del juez federal Marcelo Bailaque, ha procesado a cinco personas implicadas en una red de facturación falsa que operaba en la ciudad de Casilda. La Policía Federal detuvo a los acusados, dos de los cuales continúan en prisión preventiva, por integrar una asociación ilícita fiscal.
La investigación reveló que esta organización habría emitido alrededor de 40 mil comprobantes electrónicos falsos entre enero de 2018 y mayo de 2024, a través de unas 150 usinas de comprobantes apócrifos. Este esquema fraudulento habría generado aproximadamente 10 mil millones de pesos en facturación y 2 mil millones de pesos en créditos fiscales fraudulentos relacionados con el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Además del procesamiento, el juez Bailaque ordenó un embargo sobre los bienes de los acusados, valorado en 7 millones de pesos. La investigación comenzó con una denuncia del director interino de la Dirección Regional Rosario de la AFIP, que reveló un aumento significativo en la facturación falsa y los créditos fiscales fraudulentos.
La Unidad Fiscal de Rosario identificó las direcciones IP asociadas a los comprobantes electrónicos, permitiendo individualizar a los autores y determinar los roles específicos dentro de la organización. Como resultado, se allanaron diez domicilios, llevándose a cabo el procesamiento de Marcelo F., Gabriel A., Guillermo P., Santiago R. y Martín S. por su participación en la asociación ilícita fiscal.
Guillermo F. fue detenido nuevamente por tráfico de estupefacientes mientras cumplía arresto domiciliario. El juez federal aplicó por primera vez el criterio de reiterancia delictiva en Venado Tuerto.
La policía y el municipio desbarataron un criadero ilegal en pleno centro, donde 30 perros vivían en condiciones sanitarias deplorables. La causa quedó a cargo de la Fiscalía.
Fue interceptado en un control de Gendarmería en la RN11, a la altura de Luciano Leiva. Llevaba la droga fraccionada en bolsas Ziploc. El juez federal dictó prisión preventiva.
Las víctimas fueron un joven de 23 años y un hombre de 36. La ciudad ya suma 63 homicidios en lo que va del año, un 19% más que en 2024.
La Fiscalía solicitó una pena ejemplar tras una denuncia por abuso sexual con acceso carnal agravado. El hecho habría ocurrido en octubre de 2023 en la vivienda del acusado.
Una operación de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticuló un punto de venta cercano a escuelas y secuestró más de 200 dosis de cocaína y dinero en efectivo.
El "Muñeco" presentó la nómina de 34 jugadores que viajarán a Estados Unidos y debutarán el martes 17 de junio frente a Urawa Red Diamonds.
Con votos justos y cuestionamientos de todo el arco opositor, la Legislatura santafesina aprobó el endeudamiento más alto en dólares de la historia provincial.
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La ex presidenta anunció que comparecerá ante la Justicia el 18 de junio. Reiteró que la prisión domiciliaria solicitada no es un privilegio, sino una medida por razones de seguridad.
Mientras River sostiene que cobrará en dos pagos, otras fuentes aseguran que el pase se hará en tres cuotas de 15 millones de euros. La operación alcanza los 60 millones brutos.