
Elortondo moderniza su videovigilancia con 15 nuevas cámaras de alta resolución
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La legisladora revela ubicaciones específicas de venta de estupefacientes y señala la participación de menores de edad en la actividad ilícita.
Regionales28 de junio de 2024A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la senadora por el departamento General López, Lisandro Di Gregorio, volvió a denunciar la existencia de búnkeres de venta de drogas en Venado Tuerto. En la presentación realizada ante el Ministerio Público Fiscal, Di Gregorio mencionó varias direcciones específicas donde supuestamente se comercializan estupefacientes y se emplea a menores de edad para estas actividades ilegales.
La senadora, conocida por su firme postura contra el narcotráfico, señaló que esta nueva denuncia se suma a los esfuerzos que también realiza el intendente Leonel Chiarella en su lucha contra la inseguridad en la ciudad. "Desde nuestro equipo continuamos denunciando con nombre y apellido a aquellos que perturban la paz y el orden social", afirmó Di Gregorio. La denuncia indica presuntos puntos de venta de drogas en distintos barrios de Venado Tuerto, donde se habría detectado la participación de menores en el tráfico de estupefacientes.
Di Gregorio enfatizó la aplicación de la reciente Ley N° 14.239 para combatir el microtráfico y expresó su compromiso de seguir trabajando en conjunto con las autoridades locales. "Seguiremos trabajando en equipo, denunciando con nombre y apellido a quienes perturben la convivencia ciudadana a través de la venta de estupefacientes. Seguimos trabajando por la tranquilidad de cada vecino de la región", concluyó la senadora, compartiendo una copia de la denuncia pública.
En el documento presentado, Di Gregorio solicita la investigación de los domicilios mencionados y propone el allanamiento de los mismos, así como la intervención de los números telefónicos asociados. La denuncia pone de manifiesto la preocupación por la seguridad en la comunidad y el compromiso de las autoridades locales para erradicar el narcotráfico en la región.
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La senadora venadense se reunió con organizaciones que denuncian un aumento en los casos de acusaciones infundadas por violencia de género o abuso sexual. Plantea avanzar con un proyecto de ley.
Ante la demora de Vialidad Provincial, la Comuna de Carmen decidió intervenir de forma directa para mejorar un tramo clave del camino rural 4S.
El ex mandatario y actual candidato fue acusado de alterar cheques y defraudar a un vecino por más de 88 millones de pesos. La justicia investiga posibles delitos de estafa y falsificación.
Los ensayos del grupo teatral local avanzan con entusiasmo. La convocatoria sigue abierta para mayores de 16 años.
Invitan a la comunidad a conocer los resultados del relevamiento ambiental realizado en todo el ejido urbano.
El "Muñeco" presentó la nómina de 34 jugadores que viajarán a Estados Unidos y debutarán el martes 17 de junio frente a Urawa Red Diamonds.
Con votos justos y cuestionamientos de todo el arco opositor, la Legislatura santafesina aprobó el endeudamiento más alto en dólares de la historia provincial.
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La ex presidenta anunció que comparecerá ante la Justicia el 18 de junio. Reiteró que la prisión domiciliaria solicitada no es un privilegio, sino una medida por razones de seguridad.
Mientras River sostiene que cobrará en dos pagos, otras fuentes aseguran que el pase se hará en tres cuotas de 15 millones de euros. La operación alcanza los 60 millones brutos.