
Estado de las rutas santafesinas: sin novedades de transitabilidad pero con múltiples frentes de obra activos
Vialidad trabaja en más de 20 puntos estratégicos de la provincia con tareas de reparación, pavimentación y desvíos programados
Con un 90 % de avance, los trabajos mejorarán 13 kilómetros entre Arocena (Ruta Nacional N°11) y el acceso a San Eugenio (RPN°50-s).
Santa Fe11 de junio de 2024El Ministerio de Obras Públicas continúa ejecutando obras en rutas provinciales, con el fin de mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en el territorio. A partir de esa misión encomendada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es que se han multiplicado los trabajos viales durante los primeros 6 meses de la actual gestión.
En el departamento San Jerónimo, sobre la Ruta Provincial Nº 80 se están ejecutando las obras de repavimentación en el tramo Arocena (Ruta Nacional N°11) y el acceso a San Eugenio (RPN°50-s). Es una obra por la cuál también ha realizado distintas gestiones el senador Leonardo Diana.
Trabajos finales
Con más del 90 % de los trabajos realizados por la U.T. Obring S.A. - Laromet S.A., según señaló el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, en estos momentos “a paso firme se llevan adelante las tareas que incluyen el fresado y la demolición de la calzada existente, la conformación de una base y la construcción de una carpeta de rodamiento de concreto asfáltico modificado”.
“Ahora restan los trabajos referidos a la conformación de las diferentes capas que componen la carpeta final y el recalce de banquinas. En este tiempo estuvimos en contacto con el senador Leonardo Diana, siguiendo de cerca los avances de la obra”, informó.
Al respecto, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo destacó: “Estamos reactivando y dando fuerte impulso a las obras viales, y esa es la decisión que nos marcaron el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico. El desafío es muy grande porque recibimos una red vial muy rota en toda la provincia. Pero estamos trabajando en equipo, bien guiados, y esta vez, a pesar del complejo marco económico, tenemos direccionados los esfuerzos a reparar las rutas”.
Y añadió: “Esta es una ruta que cuenta con alta circulación por su acceso a la Autopista Santa Fe - Rosario para los vehículos que vienen desde la Ruta Nacional 34. Definimos la prioridad de la obra, dando respuesta ante la necesidad planteada por los habitantes de toda la región”.
Cabe destacar, que una vez finalizada, estará reconstruido el tramo transversal de 23,6 kilómetros, entre las localidades de Arocena y Gálvez.
Vialidad trabaja en más de 20 puntos estratégicos de la provincia con tareas de reparación, pavimentación y desvíos programados
La provincia vivió un fin de semana largo con ocupación hotelera casi total, una variada agenda cultural y eventos multitudinarios que consolidan a Santa Fe como destino turístico clave en el país.
El gobierno provincial impulsa el desarrollo productivo con el Programa Santa Fe Activa, que ya benefició a casi 200 municipios y apunta a consolidar un modelo inclusivo de crecimiento económico.
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $5.800 millones para reconocer la asistencia de docentes, directivos, secretarios y preceptores durante marzo. También se abonará el incentivo trimestral.
Desde este viernes 18 de abril comenzó a regir la nueva tarifa para los servicios de taxis en la ciudad de Santa Fe.
Con 26 líneas activas y tasas subsidiadas, la provincia impulsa un paquete financiero sin precedentes para fortalecer el aparato productivo. La demanda ya supera todo lo otorgado en 2024.
La Cámara de Diputados de Santa Fe inaugura una exposición fotográfica con motivo del Día de la Tierra. La muestra estará disponible hasta el 25 de abril y busca promover la conciencia ambiental a través del avistaje de aves.
El gobernador santafesino inicia una semana clave de reuniones con la oposición para acordar los ejes y la fecha de la Convención Constituyente. La reforma de la Carta Magna provincial toma forma institucional con los primeros consensos en el horizonte.
Ariel Dell Elce transformó su amor por la maquinaria rural en una de las colecciones privadas más importantes del país, con más de 600 réplicas a escala que rescatan la evolución del campo argentino.
El accionar rápido del Comando Radioeléctrico permitió recuperar elementos tecnológicos robados, aunque el autor del hecho logró escapar y aún no fue identificado.
Un violento accidente entre un camión y un auto se cobró la vida de un hombre en la mañana de este lunes. La víctima aún no fue identificada. La Justicia investiga las causas del siniestro.