Bullrich Implementará Protocolo Antipiquetes en Marcha de la CGT

La ministra de Seguridad anunció medidas estrictas para evitar cortes de calles durante la movilización sindical contra la Ley Bases de Javier Milei.

Política 10 de junio de 2024 GASTON PAROLA GASTON PAROLA
230614141423-p-bullrich-full-169

El próximo miércoles, desde las 9 de la mañana, la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y varios organismos de derechos humanos se movilizarán al Congreso Nacional. El objetivo de la marcha es instar a los senadores a no apoyar la Ley Bases propuesta por el gobierno de Javier Milei.

En una conferencia de prensa en la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), líderes sindicales y representantes de derechos humanos, incluyendo a Ricardo Pignanelli, Pablo Moyano y Hugo Yasky, anunciaron su participación en la movilización. La presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeyda, también estará presente.

Ante este anuncio, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, declaró que se aplicará el protocolo antipiquetes en los alrededores del Congreso. Bullrich enfatizó que "las calles están para circular y las plazas para movilizar", asegurando que no se permitirán cortes de calles durante la manifestación.

"Hay una decisión política muy fuerte: las calles están para circular y las plazas para movilizar. Como siempre, va a haber protocolo y no van a poder cortar calles", afirmó Bullrich en declaraciones radiales. Añadió que cualquier intento de provocar desórdenes no será tolerado.

Además, Bullrich defendió el proyecto de Ley Bases que será discutido en el Senado el miércoles 12 de junio. La ministra expresó que la aprobación de esta ley es crucial para simplificar la economía y otorgar al gobierno los instrumentos necesarios para fomentar la inversión y estabilizar el mercado.

"Estamos convencidos de que el Gobierno ya debería tener instrumentos. A este Gobierno no le han dado instrumentos, y hay muchas decisiones de inversión que se han retrasado. Subió el dólar, el riesgo país, y todo eso tiene que ver con la falta de esos instrumentos", concluyó Bullrich.

Te puede interesar
a15f262a-d1de-4f75-a70d-956ae935a29b

Verónica Baró Graf: “Más allá de perseguir penalmente la oferta el Estado debe ocuparse más en reducir la demanda”

Novedades del Sur
Política 13 de mayo de 2024

En la última sesión de la Cámara de Diputados la legisladora del 100% Santafesino Frente Renovador presentó un proyecto de ley que busca fortalecer a la APRECOD en la lucha contra las adicciones en nuestra provincia, a través de un Observatorio en Adicciones y dos Sub Agencias dependientes de ella. Su contenido será debatido en Audiencias Públicas que buscarán enriquecer el texto presentado.

360

La Propuesta de la Embajada en París por un Voto Clave

GASTON PAROLA
Política 12 de junio de 2024

El Gobierno nacional ha iniciado el proceso para proponer a la senadora Lucila Crexell como embajadora de Argentina ante la UNESCO, desatando un escándalo político en el contexto de la votación de la ley de Bases y el paquete fiscal.

Lo más visto
CASO LOAN: Detenido Intenta Suicidarse en Caso de Desaparición de Menor en Corrientes

En vivo habla desde 9 de Julio con Marita Eduardo Delgado, periodista y amigo de el Hermano de Loan.

Novedades del Sur
Policiales El lunes

Escucha la nota en vivo en Fm Sonic donde Marita dialogo con Eduardo Delgado periodista y amigo de la familia de Loan, habla de la mañana en que vio al niño, cuenta detalles de como era Loan y además habla de como está el hermano y su mamá . La comunidad de Goya, Corrientes, se encuentra conmocionada tras el intento de suicidio de uno de los detenidos en el caso de la desaparición de Logan. El detenido había ofrecido información a cambio de protección especial